FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Entre Ríos: Petitorio al ministro Frigerio por LT14 Radio General Urquiza

in General, Noticias, Slider Inicio
12 noviembre, 2018
Tags: Entre Ríos

El pasado viernes 9 de noviembre, trabajadores de LT14 Radio General Urquiza le hicieron llegar un petitorio al Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, para expresar su inquietud por la grave situación que atraviesa la emisora.

La nota se la entregó Silvina Ríos, trabajadora del medio, Secretaria Gremial del Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC) y Prosecretaria Gremial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno en Paraná.

La trabajadora de prensa le manifestó a Frigerio que esperan “su compromiso como funcionario nacional y entrerriano”.

Acompañamos el texto completo de la misiva:

Al Sr. Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio

Ante la difícil situación que estamos atravesando las Radios Nacionales a lo largo y a lo ancho de nuestro país, los trabajadores de Prensa del Departamento Informativo de LT14 Radio General Urquiza de Paraná elevamos este petitorio para que conozca la situación y como autoridad integrante del Gobierno Nacional y ciudadano entrerriano, entienda nuestra gran preocupación y trate de encontrar soluciones para los trabajadores.

Sr. Ministro ud. seguramente ya sabrá que desde el mes de febrero del 2017 Radio LT14, al igual que todas las radios del país ya no cuentan con una radio FM. En éste caso, defendimos a nuestra FM Baxada que era una radio joven con producción y programación propia, pero la determinación del Secretario de Gobierno del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi pudo más y desde esa fecha, pasó a ser otra repetidora más de Radio Nacional Buenos Aires. De esa manera perdimos una parte nuestra, perdimos identidad, perdimos federalismo y aún hoy, sentimos su ausencia.

Por otra parte, queremos contarle también desde febrero de 2018, debido al Ajuste que lleva adelante el Gobierno en todos los organismos públicos, en LT14 no se pagan horas extras lo que provocó que disminuyeran las horas de trabajo, el servicio de noticias y también, nuestro salario notoriamente.

En este marco, que no deja de ser preocupante, se suma además que desde el mes de Julio del corriente, desde la Administración de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE) está liquidando mal nuestro salarios. Desconocemos por qué se cambió el porcentaje de Antigüedad que veníamos cobrando hace más de 30 años en la emisora y se agregó un nuevo items que figura en el recibo (Diferencia por ABS), que tampoco sabemos de qué se trata. Ante este nuevo atropello para con los trabajadores del sector Prensa enviamos el pasado 29 de septiembre, una nota al Director Ing. Javier Schonfeld solicitando explicaciones, pero hasta el momento no respondió.

Ud. entenderá Sr. Ministro que día a día crece nuestra preocupación como trabajadores de la radio estatal.

A todo este desalentador panorama se agrega además, que las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación no nos han convocado a negociar Paritarias. Llevamos más de un año y medio con el mismo sueldo, con una inflación que superará posiblemente el 40% éste año y sin ningún tipo de aumento, ya el sueldo no alcanza.

Pedimos de manera urgente que se nos convoque a negociar un aumento salarial y se respete nuestro Convenio Colectivo de Trabajo (378/75).

Sr. Ministro dejamos expresado acá la difícil situación que estamos sobrellevando los trabajadores de ésta radio, hemos sido muy pacientes pero cuando el salario no alcanza para cubrir las necesidades básicas los ánimos ya no son los mismo. Ojalá sepa comprender y podamos, con su apoyo, lograr solucionar los conflictos.

Trabajadores de Prensa del Departamento Informativo de Radio Nacional LT14

erios-121118-1 erios-121118-2

Share436Tweet273Send

Related Posts

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Acción Social

Invitación al Club virtual de ajedrez “Rodolfo Walsh”

10 marzo, 2023
Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa
Género

Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

8 marzo, 2023
Next Post

Misiones: Repudio por dichos del intendente de Puerto Iguazú

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo