FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Se realizó el primer Encuentro Nacional de Diarios Recuperados

in General, Noticias, Slider Inicio
3 diciembre, 2018
Tags: Nacional

tiempo-mapa-diarios-recuperados

Por iniciativa de las y los trabajadores de Tiempo Argentino, el lunes 26 y martes 27 de noviembre se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el primer Encuentro Nacional de Diarios Recuperados en el cual participaron una decena de cooperativas.

Durante esos dos días debatieron sobre las problemáticas del sector, intercambiaron experiencias y estrategias comunicacionales, y también discutieron cómo enfrentar el avance de la concentración de medios, como por ejemplo, se muestra en el aumento del precio del papel prensa y el proyecto de ley para beneficiar al Grupo Clarín.

Por último, definieron constituir una Red nacional de medios recuperados para comenzar a trabajar en unidad y apoyo mutuo. Compartimos el comunicado colectivo:

encuentro-nacional-de-diarios-recuperados-grupo-1024x682
Foto: Diego Paruelo (Tiempo Argentino)

Un proyecto que amenaza la libertad de expresión

El acceso a la información es un derecho, así como también lo es la posibilidad de informar. Y el Estado es responsable de garantizar su cumplimiento. Ese rol, sin embargo, parece estar bajo riesgo con el gobierno de Mauricio Macri que pretende incluir en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso un proyecto que deja sin efecto los artículos centrales de la ley 26.736 que declara de interés público la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y de papel para diario. En los hechos, la iniciativa presentada por el diputado del PJ Diego Bossio -con  el apoyo de los líderes del bloque Cambiemos, Mario Negri y Nicolás Massot– propone eliminar la obligación que tiene Papel Prensa SA (empresa controlada por el Grupo Clarín y única productora activa de papel de diario en el país) de garantizar el acceso igualitario de todos los medios gráficos a su insumo indispensable.

Los medios aquí firmantes, integrados por trabajadores de prensa que se han organizado en cooperativas a lo largo de todo el país para producir información sin condicionamientos, denunciamos que ese proyecto amenaza nuestra posibilidad de ejercer el oficio y constituye un serio ataque a la libertad de expresión.             

La propuesta legislativa tuvo un trámite exprés en la comisión de Comercio de la cámara baja y podría ser introducida en las sesiones de fin de año para lograr su aprobación a espaldas de la sociedad, repitiendo prácticas que vaciaron de legitimidad las instituciones democráticas. El momento elegido para su tratamiento, en la víspera de un año electoral, también revela su intencionalidad y eleva la preocupación teniendo en cuenta cómo la manipulación de información ha incidido en los últimos comicios a nivel global.

Como trabajadores de prensa comprometidos con la función social del periodismo reclamamos a los legisladores que no avalen esta iniciativa que favorece la concentración y pone en riesgo la posibilidad de ejercer el derecho a la comunicación de manera libre y soberana como herramienta indispensable para consolidar la República.

Cítrica (CABA)

Comercio y Justicia (Córdoba)

El Ciudadano (Rosario – Santa Fe)

El Correo de Firmat (Firmat – Santa Fe)

El Diario de la Región (Resistencia – Chaco)

El Diario del Centro (Villa María – Córdoba)

El Independiente (La Rioja)

La Nueva Mañana (Córdoba)

La Portada (Esquel – Chubut)

La Vaca (CABA)

Pulso (La Plata)

Tiempo Argentino (CABA)

Share436Tweet273Send

Related Posts

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Acción Social

Invitación al Club virtual de ajedrez “Rodolfo Walsh”

10 marzo, 2023
Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa
Género

Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

8 marzo, 2023
Next Post

Bariloche: Nueva Secretaria General en el Sindicato de Prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo