FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Entre Ríos: Integrantes del Círculo de Mujeres Periodistas participaron del encuentro de periodismo con visión de género

in General, Noticias, Slider Inicio
13 marzo, 2019
Tags: Entre Ríos

muejres entre rios prensa

Este fin de semana las integrantes del Círculo de Mujeres Periodistas del Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación participaron del 2º Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina, que se realizó en la ciudad de Paraná.

“Desde nuestro lugar queremos agradecer a todas las compañeras y compañeros que llegaron desde distintos puntos de nuestro país para compartir vivencias, enseñarnos y aprender”, expresaron.

Asimismo, resaltaron que “como mujeres periodistas nos sentimos parte de ésta gran revolución que se vive internacionalmente y hoy más que nunca sentimos que no estamos solas y reafirmamos nuestro compromiso de no callarnos nunca más”.

Durante el fin de semana se realizaron diferentes debates y talleres que contó con la participaron de unas 50 trabajadoras de prensa de diferentes lugares del país.

mujeres entre rios

 

A continuación difundimos el documento final elaborado en el 2º Encuentro de la Red:

El periodismo está en peligro: Nos queremos vivas, libres y en las redacciones

La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina* (RIPVG AR) reunida en el 2do Encuentro Federal en la ciudad de Paraná los días 9,10 y 11 de marzo, con la presencia de trabajadoras y trabajadores de diez provincias analizó la preocupante situación del periodismo en nuestro país.

En este sentido, quienes integramos la Red evaluamos las distintas situaciones de violencia que atraviesan las y los trabajadores de prensa y comunicación como precarización laboral y censura, y en el caso de las compañeras periodistas y comunicadoras, la asignación de múltiples tareas, diferentes formas de abuso, acoso, hostigamiento y amenazas para lo cual definimos acciones de intervención y acompañamiento.

También analizamos con preocupación el cierre de medios, la creciente ola de despidos, retiros supuestamente voluntarios, jubilaciones anticipadas, entre otras formas de ajuste.

La concentración hegemónica de medios en detrimento de un periodismo independiente con el despido de al menos 3 mil periodistas en el país, de recesión, con sueldos congelados y sin acuerdos paritarios, son manifestaciones de las violencias que profundizan la gravedad institucional, que afectan y comprometen seriamente los principios republicanos y la libertad de expresión.

En estos tres días periodistas de Salta, Misiones, Chaco, Entre Ríos, Ciudad y provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, La Pampa, Santa Fe y Formosa nos dimos la oportunidad para profundizar en la calidad de nuestra profesión y reflexionar colectivamente sobre los temas que nos preocupan: los géneros, los derechos sociales, los derechos de las personas con discapacidad, el ciberactivismo, la edición de contenido desde una perspectiva de géneros en Wikipedia y el autocuidado.

Dos ejes centrales de nuestro encuentro fueron, además, reafirmar nuestro compromiso en generar contenidos con perspectiva de género y seguir exigiendo más periodistas feministas en los medios.
Reiteramos el pedido al Estado de que cumpla sus compromisos internacionales en materia de políticas de subvención de medios comunitarios y alternativos, haciendo efectivo el derecho humano a la comunicación y la participación de las mujeres (Capítulo J- Convención de Beinjing – 1995).

Por todo esto, desde la RIPVG Ar sostenemos los principios de un trabajo periodístico colectivo y colaborativo para denunciar y transformar esta realidad.

El periodismo está en peligro. Nos queremos vivas, libres y en las redacciones.

* La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina es un colectivo conformado por más de 150 profesionales de la Comunicación que trabaja por una comunicación inclusiva.

entre rios periodistas

Share436Tweet273Send

Related Posts

Olavarría: Se mantiene el paro en El Popular
Gremial

Olavarría: Se mantiene el paro en El Popular

1 febrero, 2023
Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato
Derechos Humanos

Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato

25 enero, 2023
Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Next Post

Buenos Aires: Acto contra despidos en Editorial Atlántida

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo