FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Actividades por los días de la Memoria y del Trabajador de Prensa

in General, Noticias, Slider Inicio
25 marzo, 2019
Tags: Nacional

El domingo 24 de marzo, se realizaron en diversos puntos del país actividades en ocasión de conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; y este lunes 25 de marzo con motivo del Día del Trabajador de Prensa.

Santa Cruz

El Sindicato de Prensa de Santa Cruz (SiPrenSC) participó del acto organizado por la Comisión Memoria. Verdad y Justicia, en el centro de Río Gallegos, donde se dieron cita integrantes de diversos partidos, sindicatos y agrupaciones, son la presencia de su Secretario General, José Antonio Villanueva.

Desde el SiPrenSC Cruz destacaron la importancia de recordar a los comunicadores que sufrieron la represión y de seguir luchando por los derechos en la actualidad y señalaron “la importancia de la consigna convocante ‘Contra la impunidad de ayer y hoy’, recordando a los comunicadores que sufrieron la represión durante la última dictadura, pero también reivindicando la lucha actual por los derechos de los trabajadores, en un contexto de políticas de ajuste de los diversos signos gobernantes.

Tandil

El pasado viernes 22 de marzo, el Sindicato de Prensa de Tandil (SPT) fue parte de la organización -junto a los demás integrantes de la Mesa Intersindical Tandil- de la charla debate “Sindicalismo y Dictadura: Modelo económico y disciplinamiento obrero”, que estuvo a cargo del historiador Daniel Dicósimo, en el Aula Magna de la UNICEN.

En tanto, este lunes 25 de marzo, se inauguró un mural en homenaje a Rodolfo Walsh, en un espacio que cedió el Club Ferrocarril Sud, en la esquina de Mosconi y avenida Del Valle.

De la obra participaron alumnos de la Escuela Ernesto Sábato y destaca una de las frase del periodista desaparecido hace 42 años: “Las paredes son la imprenta de los pueblos”.

En la actividad, encabezada por la Secretaria General de la entidad gremial, Belén Cotine, se hizo un reconocimiento a la trayectoria de Guillermo Alonso, periodista despedido de Nueva Era durante 2016, integrante del núcleo fundador del SPT y de gran compromiso en todas las comisiones directivas del gremio.

La Plata

Integrantes de la Colectiva Trabajadoras de la Comunicación de La Plata, Berisso y Ensenada participaron de la marcha que tuvo lugar en la capital provincial el sábado 23 de marzo, en la Plaza San Martín.

San Carlos de Bariloche

El domingo 24 de marzo al mediodía, integrantes del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina participaron de la repintada de pañuelos en el Centro Cívico de la localidad rionegrina y por la tarde marcharon junto a las organizaciones sociales, sindicales y de Derechos Humanos de la ciudad.

Por otra parte, en el Día del Trabajador de Prensa, la entidad gremial reiteró su “reclamo por el acatamiento a la ley que manda a la autoridad administrativa competente del trabajo a intervenir en los casos de incumplimiento de regímenes de sueldos establecidos y en todos aquellos conflictos relacionados con las condiciones de ingreso, régimen de trabajo, estabilidad y previsión de los periodistas; de oficio o a petición de parte o de la entidad gremial respectiva, así como aplicar las multas y sanciones establecidas legalmente”.

Asimismo, “rendimos homenaje al escritor nacido en Lamarque el 9 de enero de 1927 repitiendo que ‘el periodismo es libre o es una farsa’. Víctima de la intolerancia extrema al libre pensamiento, al ejercicio de la profesión y a la defensa de ideales; en su figura, el símbolo con el que expresamos: Nunca Más al silenciamiento de voces”.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Con la presencia de trabajadores, trabajadoras y comisiones internas del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), los compañeros y compañeras organizaron en el marco de la marcha por el 24 de marzo una nueva edición del Noti Trabajadores, reclamando “contra el ajuste de ayer y de hoy”.

Neuquén

En la capital neuquina, este lunes 25 de marzo, el Sindicato de Prensa de Neuquén (SPN) realizó un acto en el Monumento a Rodolfo Walsh (Periodistas Neuquinos y Avda. Argentina), para conmemorar “el trabajo honesto, plural, comprometido, solidario, la libertad de expresión y seguimos denunciando censuras, amenazas, precarización laboral, persecución sindical y mercantilización de la información” y celebrar “la tarea de todas las personas que trabajan en redacciones y administración de radios, canales, portales de noticias webs, diarios y todos los medios de comunicación”.

El Secretario General del SPN, Oscar Livera, recordó a Rodolfo Walsh y señaló que “el terror se basa en la incomunicación o en la comunicación centrada en manos de una sola versión -del relato oficial-. No seamos indiferentes, rompamos el aislamiento, volvamos a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”.

[Santa Cruz]
[Santa Cruz]
[Tandil]
[Tandil]
tandil-250319-0b

[La Plata]
[La Plata]
[Bariloche]
[Bariloche]
[Bariloche]
[Bariloche]
[Bariloche]
[Bariloche]
[CABA]
[CABA]
[Neuquén]
[Neuquén]
[Neuquén]
[Neuquén]

Share436Tweet273Send

Related Posts

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia
Derechos Humanos

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

23 marzo, 2023
Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar
Gremial

Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar

21 marzo, 2023
CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Next Post

Entre Ríos: Asamblea Extraordinaria del SETPyC y convocatoria electoral

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo