FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Corrientes: Movilización de las y los trabajadores de prensa

in General, Noticias, Slider Inicio
5 abril, 2019
Tags: Corrientes

Este viernes 5 de abril, los trabajadores y trabajadoras de prensa correntinos se movilizaron hacia la Casa de Gobierno provincial como parte del plan de lucha definido ante los reiterados incumplimientos de las empresas periodísticas.

La medida fue acordada luego de asambleas realizadas en los distintos medios que culminaron con una asamblea general, el pasado viernes 9 de marzo, en la sede de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC).

La actividad, encabezada por el Secretario General de la APC, Atilio Ramírez, hizo llegar sus demandas al Poder Ejecutivo de la provincia para que intervenga ante las patronales mediáticas en los reclamos que incluyen “mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo, pago de los sueldos en tiempo y forma, cumplimiento de las patronales de los aportes jubilatorios y a la Obra Social y la aplicación en las empresas gráficas y portales web de noticias del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 541/08”.

En ese marco, un conjunto de docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) emitió un comunicado de solidaridad con las y los trabajadores en conflicto que transcribimos a continuación:

Las profesoras y profesores abajo firmantes, del Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), nos solidarizamos con la situación padecida por las y los trabajadores de prensa de los diarios El Litoral, Época, El Libertador, Norte y La República, quienes siguen sin recibir oferta salarial alguna para cerrar la recomposición salarial 2018, ya iniciado el cuarto mes del 2019. Esta situación se suma a otras graves irregularidades en sus condiciones y entornos laborales, acorde a información brindada por la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC).

Casi la mayoría del sector asalariado de prensa cobra en promedio $ 12.000 por mes, es decir menos del 50 % de lo que estipula la Ley y apenas $ 500 más que el salario mínimo vital y móvil, cuando debería ganar más de $ 25.000, acorde el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 541 que rige la actividad.

Este promedio de haberes inferior al 50 % de lo legal es, incluso, muchísimo más bajo si se tiene en cuenta el sueldo neto sin adicionales, puesto que la mayoría cobra un 10 % más por su título de pregrado (Tecnicatura en Periodismo) o grado (Licenciatura en Comunicación Social), ambos otorgados por la universidad pública de la que somos parte.

Estas condiciones de precarización laboral se repiten muchas veces y aún agravadas en el resto de los medios de comunicación de la provincia con estructuras empresariales más informales y/o con plantas de personal menos sindicalizada. Son los casos de las señales de televisión, las emisoras de radio y los múltiples portales digitales que abundan tanto en la Capital como en el interior de Corrientes.

Reiteramos nuestro apoyo a las y los colegas, en gran parte de los casos egresados y estudiantes de nuestra carrera. Nuestro acompañamiento se enmarca en un contexto de preocupación y alerta también ante la realidad de nuestro sector como trabajadores de la educación pública, donde los recortes presupuestarios y la escalada inflacionaria implican severas pérdidas del poder adquisitivo y la necesidad de luchar porque el Estado continúe garantizando educación superior pública, laica, gratuita y de calidad como derecho adquirido por nuestro pueblo.

Por todas las razones antes expuestas, instamos enfáticamente a las autoridades competentes, la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo de la Nación y la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de Corrientes, a que realicen todas las intervenciones e inspecciones necesarias como son su facultad y deber, para asegurar sueldos legales y condiciones dignas a las y los periodistas.

ctes-050419-1 ctes-050419-2 ctes-050419-3 ctes-050419-4 ctes-050419-5 ctes-050419-6 ctes-050419-7 ctes-050419-8

Share436Tweet273Send

Related Posts

Nueva entrega de mochilas y útiles escolares
Acción Social

Nueva entrega de mochilas y útiles escolares

3 febrero, 2023
Solidaridad con el reportero gráfico Gustavo Molfino
Derechos Humanos

Solidaridad con el reportero gráfico Gustavo Molfino

3 febrero, 2023
Salta: Preocupación por protocolo para Fuerzas de Seguridad
Derechos Humanos

Salta: Preocupación por protocolo para Fuerzas de Seguridad

3 febrero, 2023
Next Post

Tandil: Elección de delegados en el diario Nueva Era

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo