FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

47º Congreso Nacional Extraordinario de la FATPREN – Documento Final

in General, Noticias, Slider Inicio
25 abril, 2019
Tags: Nacional

El 47º Congreso Nacional Extraordinario de la Federación Argentina de Prensa (FATPREN), reunido en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 13 días del mes de abril de 2019, resuelve declararse en Estado de Alerta y Movilización ante la grave situación social, económica y laboral de los Trabajadores y Trabajadoras de Prensa, como consecuencia de la Política de despidos que se vienen dando en todo el País, que se suma a la grave situación inflacionaria que erosiona nuestros ya magros ingresos.

En este contexto, es que se aprobó un Plan de Lucha, que dará inicio a partir del 16 de Abril, con un Paro en Radio Nacional, en apoyo a los reclamo de los Trabajadores de los Medios Públicos, continuará con Asambleas semanales en los Diarios alcanzados por el Convenio Colectivo de Trabajo 541 y la participación de todas las organizaciones que integran FATPREN en el Paro Nacional del 30 de Abril, convocado por las Centrales Obreras.

Estas medidas se profundizarán con acciones progresivas, en tanto y en cuanto que en la Paritaria Sectorial las patronales no atiendan el justo y urgente reclamo de recomposición salarial, acorde al costo de vida. Entendemos que en el último año, el poder adquisitivo de la clase obrera se desplomó casi un 40 %.

Desde la FATPREN decimos que no vamos a permitir más el avasallamiento de nuestros derechos laborales y de nuestra dignidad como Trabajadores de Prensa.

Denunciamos los abusos de las patronales con la abierta complicidad del Estado, desde sus oficinas de Trabajo, en detrimento de los Trabajadores, lesionando Convenios, estatutos, acuerdos de la OIT y hasta las garantías de la Propia Constitución, imponiendo de facto la tan buscada, por el sector empresarial, Reforma Laboral.

Son casos testigo entre otros, los casi 30 despidos encubiertos en el diario Río Negro, tanto en la redacción central, como en las agencias. El caso de la Provincia de Corrientes, donde los medios Gráficos sistemáticamente se niegan a cumplir el Convenio Colectivo de Trabajo y han echado mano a jueces federales, hoy procesados por corruptos, para poder trabar el cumplimiento efectivo del CCT 541; los 357 despidos de la Agencia de Noticias Télam, propiedad de Estado, que involucró a casi todas sus corresponsalías en el interior del País. Asimismo, el certero golpe a los trabajadores del Diario Hoy, que cerró definitivamente dejando 180 compañeros y compañeras en la calle. Además de los cientos de Trabajadores de Prensa despedidos en Diarios, Radios, portales y señales televisivas de la ciudad de Buenos Aires y de todo el País.

No solo la pérdida masiva de puestos de trabajo nos afecta en forma directa, sino que también, aquellos que logran conservarlo, son a diario sometidos a multiplicidad de tarea, sobrecarga horaria y un destrato permanente de una patronal que actúa cada vez más impunemente frente a un Estado cómplice, que además los apoya con dineros públicos.

Merece ser destacado el esfuerzo y militancia de las compañeras trabajadoras de prensa en su lucha permanente por la equidad laboral, salarial y jerárquica. Pese a esta inquebrantable lucha, aún sufren discriminación, marginación, maltrato y abusos laborales y hasta acosos sexuales. Desde esta Federación instamos a nuestras a compañeras a redoblar esa militancia y al resto no mantenerse al margen de ella.

Ante esta realidad cada vez más lacerante, convocamos a todo el sector de Prensa, a participar activamente del Plan de Lucha, en defensa de sus derechos laborales y profesionales. Entendiendo que nuestra actividad es indispensable para la vida institucional de la democracia de nuestro país, es imperioso sostener los puestos laborales de las y los trabajadores de nuestro sector e incorporar a aquellos que desarrollan tareas en las nuevas plataformas.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 de abril de 2019

Share436Tweet273Send

Related Posts

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia
Derechos Humanos

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

23 marzo, 2023
Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar
Gremial

Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar

21 marzo, 2023
CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Next Post

Buenos Aires: Rechazo a los despidos en Clarín

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo