FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Buenos Aires: Paro de 48 horas por despidos en Clarín

in General, Noticias, Slider Inicio
25 abril, 2019
Tags: Buenos Aires

A través de una conferencia de prensa, las y los trabajadores del Diario Clarín y el deportivo Olé anunciaron el comienzo de un paro por 48 horas, el cual se votó por unanimidad en las últimas dos asambleas exigiendo la reincorporación de las 65 personas despedidas el pasado miércoles 17. “Hay gente con 20 o 30 años de antigüedad”, señaló el delegado gremial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, Francisco “Paco” Rabini.

“Después de tomar medidas de fuerza, un paro de 36 horas, y ante la terquedad de la empresa de no tener la sensibilidad para poder discutir y dialogar, y tratarnos como objetos que no son capaces de interceder en sus propias condiciones de trabajo, decidimos esta acción del paro por 48 horas”, indicó Rabini.

A casi una semana de los 65 despidos de trabajadores del Diario Clarín y el deportivo Olé, y la empresa sigue sin dialogar con los representantes gremiales. Contaron con el acompañamiento de dirigentes sindicales, sociales y políticos, exigieron la inmediata reincorporación de los despedidos.

Por su parte, el Secretario General del SiPreBA, Fernando “Tato” Dondero afirmó que el gremio de prensa está movilizado. “Estamos firmes en la solidaridad con los compañeros. Si esta empresa, Clarín, que más ganó, que tiene la pauta más grande más de $1.400.000 al año, que tiene el mejor negocio de los últimos años, la fusión de Cablevisión con Telecom, que les dejaron fijar libremente el precio de la bobina de Papel Prensa, que puede hacer cerrar decenas de diarios chicos del interior y hasta perjudicar alguno de la capital federal. Esa empresa que hizo todo eso en estos años, que cosechó todas esas ganancias, aplica el ajuste, echa trabajadores y por supuesto busca disciplinar rudamente a los que quedan también forman parte de esta política”.

“Por eso es muy difícil el momento y muy importante la solidaridad que estamos recibiendo de todos ustedes”, afirmó Dondero. Al mismo tiempo que solicitó a los legisladores presentes la necesidad de tener una Ley de Emergencia Ocupacional, “si bien la situación general de los trabajadores y trabajadoras de Argentina es durísima, entendemos que en la situación de prensa se agudiza en particular porque las políticas de este gobierno es que no haya voces, que no haya libertad de expresión, que solamente informe los medios hegemónicos y quieren matar al resto de la comunicación”.

Por último, el Secretario General resaltó: “nosotros vamos a seguir en la calle día a día, como lo hicimos en Télam el año pasado. Vamos a seguir resistiendo”. Al tiempo que arengó la participación activa de la movilización del 30 de abril: “vamos a estar movilizándonos, vamos a parar y vamos a pedir un plan de lucha. Necesitamos parar este plan de ajuste. Nosotros somos un sector castigado”. Por ello, “unidad de las luchas, compañeros”.

Share436Tweet273Send

Related Posts

Nueva entrega de mochilas y útiles escolares
Acción Social

Nueva entrega de mochilas y útiles escolares

3 febrero, 2023
Solidaridad con el reportero gráfico Gustavo Molfino
Derechos Humanos

Solidaridad con el reportero gráfico Gustavo Molfino

3 febrero, 2023
Salta: Preocupación por protocolo para Fuerzas de Seguridad
Derechos Humanos

Salta: Preocupación por protocolo para Fuerzas de Seguridad

3 febrero, 2023
Next Post

FATPREN adhiere al Paro Nacional del 30 de abril

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo