Las y los trabajadores de prensa de LT14 Radio General Urquiza informaron que intensificarán el plan de lucha que llevan adelante exigiendo recomposición salarial y que se detenga el vaciamiento de la emisora, luego del fracaso de la audiencia de negociación entre el director de la radio, Javier Schonfeld, y el Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC), el pasado viernes 3 de mayo.
Silvina Ríos, Prosecretaria Gremial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), señaló que “exigimos que se abonen bien los salarios, teniendo en cuenta que desde junio (quien liquida los salarios, que es Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado -RTA-) decidió cambiar el porcentaje de antigüedad de forma unilateral, sin respetar los derechos adquiridos y lo que dice el convenio colectivo”.
En la audiencia, Schonfeld -quien había aceptado buscar soluciones en la secretaría de Trabajo en Entre Ríos- se desligó del conflicto y aseguró que se deberá recurrir a la secretaría de Trabajo de la Nación, frente a lo cual Ríos se preguntó cómo “no se le cae la cara de vergüenza a un funcionario llevar una respuesta como esa ante la crisis que vivimos los argentinos, a los que no escapamos los trabajadores de prensa”.
La dirigente sindical contrapuso la actitud del funcionario con la del ex director de la radio, Pedro Oilhaborda, “quien, por lo menos, era un periodista que tuvo la decencia de renunciar antes de seguir ejecutando este vaciamiento sistemático de la radio pública, maquinado por Hernán Lombardi, brazo ejecutor de las políticas promovidas por Mauricio Macri”.
