FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Actividades de capacitación en Esquel y Lago Puelo

in General, Noticias, Slider Inicio
4 junio, 2019
Tags: Oeste del Chubut

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), la Defensoría del Público de la Nación, la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Sindicato de Prensa del Noroeste de Chubut organizan el seminario taller “Noticias policiales: El derecho a informar y derechos del público”, en Esquel y Lago Puelo.

En Esquel se realizará el miércoles 12 de junio, desde las 14.30; y el jueves 13 de junio, desde las 18.30, en Lago Puelo, en las instalaciones de la Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo.

Las actividades surgen como una propuesta de formación e intercambio entre las y los trabajadores de la prensa y comunicación de la zona cordillerana. Busca promover y fortalecer las prácticas periodísticas realizadas desde una perspectiva de derechos.

Los seminarios se enmarcan, además, en las propuestas realizadas en ocasión del Día del y la Periodista en Argentina, por eso es una actividad de carácter libre y gratuito. Los organizadores destacaron también la colaboración de otras entidades dispuestas a apoyar la actividad tal es el caso de la Municipalidad de Lago Puelo, la Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo y la Cooperativa de Servicios Telefónicos de El Hoyo COSTELHO.

El seminario abordará aspectos de la cobertura de noticias “policiales” o de “seguridad/inseguridad”, considerando que demanda grandes esfuerzos de las y los trabajadores de prensa, habida cuenta de que las noticias de esta sección ocupan espacios destacados en los medios (en los canales de aire de Buenos Aires, que se ven en todo el país, toman casi el 40 por ciento del tiempo total, según estudios de la Defensoría del Público).

En estas noticias intervienen varios factores simultáneamente y sobrecargados de tensión: intereses de las fuentes, situación de las víctimas, demandas sociales, posiciones políticas, situación de los victimarios.

En un mismo punto se entrecruzan el derecho del público a estar informado, la libertad de expresión, la presunción de inocencia, el riesgo de calumniar, el derecho a la privacidad de víctimas y victimarios, los derechos a la propia imagen, la sensibilidad del público.

La propuesta es recorrer y debatir el conjunto de normas y principios que conciernen a este problema tan complejo en un encuentro con la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Los talleres estarán a cargo de Hugo Muleiro y los temas a tratar serán: fuentes de la noticia policial; imputación de delitos; la acusación y la presunción de inocencia; lenguajes de las noticias; hablan las víctimas y su entorno; las normas vigentes que los trabajadores debemos cumplir.

Muleiro nació en Buenos Aires, en 1955. Como periodista desempeñó funciones y cargos diversos en diarios y agencias de noticias. Fue secretario de redacción de DYN (Diarios y Noticias) y ANSA, y jefe de redacción y luego director periodístico de Télam. Se especializó en temas internacionales, en particular los referidos a América Latina. Es autor de Palabra por palabra, estructura y léxico para las noticias (2002), Al margen de la agenda. Noticias, discriminación y exclusión (2006); de Los Garcas (2013) y Los Monstruos (2016), y La Clase un Cuarto (2019), los tres con Vicente Muleiro. Participó de La esperanza insobornable. Rodolfo Walsh en la memoria (2017). Entre otras actividades, colaboró con UNICEF en encuentros y seminarios sobre el tratamiento periodístico de niñez y adolescencia, en varios puntos de la Argentina y en otros países.

Las inscripciones del taller en Esquel se pueden realizar vía correo electrónico a evakmara@gmail.com.

Las inscripciones del taller en Lago Puelo vía correo electrónico a siprencr@gmail.com y por mensaje al Whatsapp 2974527274.

Share436Tweet273Send

Related Posts

Se vienen nuevos cursos virtuales
Capacitación

Se vienen nuevos cursos virtuales

27 marzo, 2023
Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”
Gremial

Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”

27 marzo, 2023
25 de marzo, día de les trabajadores de prensa: por un periodismo sin precarización 
Derechos Humanos

25 de marzo, día de les trabajadores de prensa: por un periodismo sin precarización 

25 marzo, 2023
Next Post

Entre Ríos: Se realizarán elecciones en el Sindicato de Prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo