FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Buenos Aires: Homenajearon a Emilio Jáuregui en los 50 años de su asesinato

in General, Noticias, Slider Inicio
28 junio, 2019
Tags: Buenos Aires

Este jueves 27 de junio, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) homenajearon al periodista y dirigente sindical de prensa Emilio Jáuregui, con motivo de cumplirse 50 años de su asesinato a manos de las fuerzas de seguridad de la dictadura militar encabezada por Juan Carlos Onganía.

Jáuregui fue dirigente del sindicato de prensa porteño y Secretario General de la FATPREN, ocupando un lugar destacado en el sindicalismo combativo que confluyó hacia 1968 en la CGT de los Argentinos.

En la apertura de la actividad, el Secretario de Derechos Humanos del SiPreBA, Tomás Eliaschev, señaló las adhesiones de Ana -compañera de Emilio-, del actor Norman Brisky y de la Comisión Gremial Interna/SiPreBA del diario La Nación, medio en el cual trabajara nuestro compañero.

A continuación, se presentó un material audiovisual elaborado por compañeros y compañeras de la Televisión Pública, con imágenes de archivo que reflejaban la multitud que acompañó su velatorio y la despedida, en esa ocasión, a cargo del ex Secretario General del Sindicato de Prensa, Eduardo Jozami.

El Secretario General de la FATPREN, Roberto Zorrilla, expresó la importancia de recuperar la memoria de las luchas de los trabajadores y trabajadoras de prensa, explicando la necesidad de que en el dictado de las carreras de periodismo y comunicación se incorpore la historia de esa militancia, “porque las nuevas generaciones no tienen conocimiento de quién fue Emilio Jáuregui y otros compañeros y compañeras que dejaron su vida por la transformación de las condiciones laborales y sociales”.

Luego, Pedro Fernández, trabajador de la agencia estatal de noticias Télam -quien celebró la reincorporación de 68 trabajadores de la agencia, ordenada por la Justicia-, recitó el poema “Muerte del Emilio”, del poeta y periodista Juan Gelman.

Posteriormente, Cristina Mena, del MTR 13 de abril, recordó anécdotas de su paso por el sindicato junto a Jáuregui y de cómo se gestaban cotidianamente las luchas en el gremio durante la década del sesenta.

Tras ello, Andrés Zamponi, integrante del PRML (ex Vanguardia Comunista, organización donde Emilio militara activamente), quien detalló el compromiso ideológico y militante de nuestro compañero asesinado.

Eduardo Jozami, por su parte, trazó un paralelismo entre las luchas sindicales que llevaron adelante en aquellos años y las que hoy cotidianamente enfrente el SiPreBA, en Clarín, Télam y los demás medios públicos.

Al cierre, el Secretario General del SiPreBa y delegado de Página/12, Fernando “Tato” Dondero, recordó a Emilio Jáuregui y a Rodolfo Walsh, reivindicando su carácter de militantes revolucionarios, en el ejercicio del oficio periodístico y la construcción sindical, señalando que las luchas actuales son la continuididad de una larga tradición en el gremio de prensa.

Asistieron al acto Mariana Jáuregui -hija de Emilio-, Patricia Walsh -hija de Rodolfo-, el historiador del sindicalismo de las y los periodistas, Daniel Parcero e integrantes de organizaciones políticas, sociales y sindicales.

Share436Tweet273Send

Related Posts

Se vienen nuevos cursos virtuales
Capacitación

Se vienen nuevos cursos virtuales

27 marzo, 2023
Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”
Gremial

Testimonios en lucha: “Se ha aplicado en el último año una política antisindical por parte de las patronales”

27 marzo, 2023
25 de marzo, día de les trabajadores de prensa: por un periodismo sin precarización 
Derechos Humanos

25 de marzo, día de les trabajadores de prensa: por un periodismo sin precarización 

25 marzo, 2023
Next Post

Quilmes: Nueva negativa de los propietarios de FMQ

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo