FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Bariloche: Otra fallo a favor de los trabajadores de prensa

in General, Noticias, Slider Inicio
17 julio, 2019
Tags: Bariloche

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina dio a conocer un fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia de Río Negro en favor de un trabajador de prensa, en un nuevo caso en que una patronal pretendió desconocer la relación de dependencia que vinculaba al compañero.

Así, se vuelve a caer la habitual mentira de las empresas periodísticas que intentan disfrazar la relación laboral bajo la figura de “locación de servicios” o similares.

A continuación, los detalles del caso:

La defensa de los derechos laborales nos obliga a atender muy distintos frentes. Uno de ellos es el terreno judicial, en el cual los trabajadores de prensa venimos de anotarnos varios logros que es indispensable destacar.

Uno de ellos es el fallo del Superior Tribunal de Justicia que rechazó un recurso de queja de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) y dejó firme el fallo de la cámara laboral que había favorecido al compañero Juan Carlos Quevedo, ex trabajador de esa empresa y afiliado del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (Sitrapren).

La Cooperativa lo empleó durante tres años para cumplir el rol de vocero de prensa, administrador de la página web y otras tareas de comunicación y marketing corporativo, que Quevedo cumplió con horario predeterminado, con remuneración mensual fija y en oficinas de la propia CEB.

Cuando fue desvinculado en forma intempestiva demandó la indemnización correspondiente, que la empresa desconoció con el argumento de que se había desempeñado bajo sucesivos contratos ‘de locación de servicios’, que no le generaban derecho alguno.

El fallo de primera instancia firmado por los jueces Rubén Marigo, Marina Venerandi y Juan Lagomarsino estableció que Quevedo se desempeñó como trabajador ‘dependiente’, hizo lugar a la demanda y condenó a la Cooperativa a pagar las indemnizaciones derivadas del ‘despido injustificado’.

La CEB rechazó esa primera sentencia y también una segunda emitida por la misma cámara, para recurrir finalmente al STJ, que ahora ratificó en todo lo resuelto por los jueces laborales.

El máximo tribunal subrayó en su fallo que la CEB ‘no logró acreditar’ la supuesta ‘figura extralaboral’ en la que habría estado encuadrado Quevedo.

La decisión de la Justicia, en todas sus instancias, viene a golpear una vez más una maniobra habitual de las patronales, que buscan eludir las obligaciones propias del trabajo estable y en relación de dependencia, disfrazándolo de colaboraciones esporádicas, sin mayor vínculo que el de un proveedor que factura por sus servicios.

Idéntico recurso fue el que intentó Editorial Río Negro S. A. con la compañera Teresita Méndez, Secretaria General del Sitrapren, que acaba de ganar un juicio similar.

La lucha contra la contratación irregular y el trabajo precarizado no termina acá. Sitrapren celebra estas decisiones de la Justicia, pone a disposición su servicio de asesoramiento legal y convoca a todos los trabajadores de prensa de Bariloche y la región a mantenerse alerta para evitar nuevos abusos de los empleadores.

Share436Tweet273Send

Related Posts

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Acción Social

Invitación al Club virtual de ajedrez “Rodolfo Walsh”

10 marzo, 2023
Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa
Género

Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

8 marzo, 2023
Next Post

Santa Rosa: Nueva Secretaría de Géneros y Diversidad Cultural

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo