Durante los últimos días de agosto, en el Ministerio de Trabajo y Empleo de Jujuy, se presentaron trabajadores y trabajadoras del diario Pregón y representantes del Sindicato de Prensa de Jujuy (SPJ) -junto a su asesor legal- para continuar avanzando en la búsqueda de soluciones a la problemática que vienen sufriendo los empleados de esa empresa.
EL SPJ describió en el siguiente comunicado el actual estado del conflicto:
La razón social Pregón S. R. L. viene incumpliendo reiteradamente con todos los acuerdos paritarios y de mejoras en general para el sector, tornando cada vez más angustiante la situación de las familias de los trabajadores del diario.
Luego de varias presentaciones realizadas ante la cartera laboral por parte del gremio es que la secretaría de Trabajo y Relaciones Laborales notificó a las partes para avanzar en el cumplimiento de los acuerdos vigentes. Estábamos citados a las 11.00 hs del día 28 de agosto de 2019, siendo la hora mencionada nos encontrábamos los trabajadores, con abogados y el secretario del Sindicato de Prensa de Jujuy, Jorge Calvetti; pasadas las 11.25 hs –con el plazo vencido que establece una tolerancia de 15 minutos- se hace presente la abogada apoderada de Diario Pregón, Meyer Alcaráz sin la documentación requerida, sin el poder otorgado por la empresa y refiriendo que recién tomaba conocimiento de la citación, siendo que la notificación fue recibida en mesa de entrada de la empresa el día 9 de agosto de 2019.
Desde el ministerio se resolvió una última reunión con plazo de cinco días hábiles para que la empresa presente la documentación requerida, igualmente nuestros abogados solicitaron se apliquen las multas correspondientes, ya que en la apertura del expediente en 2017 el abogado Dr. López se había comprometido a lo mismo sin ningún resultado, por lo que las multas correrían.
La pretensión de la empresa es que desde el ministerio, los abogados que patrocinan y desde el sindicato se acerquen al diario a ver los recibos y demás documentación, a lo que hubo una negativa rotunda.
De esta manera se buscó dejar constancia que las irregularidades son demasiadas. A principio de mes los empleados vieron suspendidos los servicios de obra social, incluido de la OSPPRA porque la mora en la que incurre Pregón es recurrente; los descuentos a afiliados a los sindicatos se retienen pero desde hace años no se pagan al gremio.
Actualmente se sigue reclamando lo que data de hace casi 20 años, que es la categorización porque casi la totalidad de la plata está incluida en la categoría más baja de nuestro convenio, siendo que todos ocupan cargos de jefatura de páginas, no sólo por capacidad y antigüedad, sino también porque actualmente no hay más de un periodista encargado de cada sección.
Merced a esta lucha permanente es que se logró visibilizar esta situación y por ésta vía o la que fuera se seguirá pidiendo por el pago de retroactivos 2018, bonos y montos no remunerativos 2018 y 2019, además de categorización, a lo que se suma, por tercer mes, el pedido del pago del Sueldo Anual Complementario, cuyo pago venció el 30 de junio.
Hasta tanto se cumpla el plazo previsto por las autoridades todos nos encontramos en alerta para continuar en la lucha hasta que se reconozca la tarea de cada empleado según la ley vigente y sin resignar absolutamente nada de lo que corresponde.

