El Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (SiTraPren) dio a conocer que suscribió un acta acuerdo de cooperación con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) que incluye capacitaciones y cupos en posgrados.
El acuerdo tiene por finalidad propiciar el intercambio, la colaboración y la formación mutua de docentes, estudiantes, graduados y afiliados al SiTraPren, promoviendo posibilidades de capacitación y expansión en el desarrollo profesional.
El convenio fue rubricado por el decano Andrés Ponce de León y la Secretaria General Teresita Méndez, y compromete a la Facultad -a través de su Departamento de Ciencias de la Información y Comunicación Social y la Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas y el Laboratorio Transmedia de la Patagonia- a que sus docentes brinden cursos de actualización dirigidos especialmente a afiliados del SiTraPren, a cuyo cargo quedarán los aspectos organizativos que demanden las capacitaciones.
Con vigencia de cuatro años, y renovación automática por el mismo lapso si las partes no renuncian a la continuidad, contempla la posibilidad de que representantes del Sindicato brinden charlas y participen de debates sobre aspectos relacionados con el ejercicio de la profesión, y que la Facultad evalúe asignar cupos en carreras de posgrado sobre Comunicación y Periodismo para graduados afiliados.
El departamento de Comunicación Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales está abocado a la cooperación con otras entidades provinciales, nacionales e internacionales con “el objetivo de socializar la producción del conocimiento generado en las instancias académicas”.
Con el SiTraPren, en junio de este año, realizó las jornadas de capacitación sobre “Periodismo digital y nuevos medios”, que estuvo a cargo de Fabián Bergero, magíster en Periodismo y Medios de Comunicación (UNLP) y director de la carrera de Comunicación Social de la UNCo.
Desde la Comisión Directiva de la entidad sindical expresarion que “celebramos la firma de este acuerdo, un paso adelante en la cooperación entre instituciones en beneficio de la capacitación permanente de los trabajadores”.
