La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudia el nuevo acto de hostigamiento que sufriera el compañero Iván Marín, trabajador de prensa del diario El Chubut -en la localidad de Trelew-, por parte de la patronal de ese medio de comunicación.
En esta ocasión, según denunció Marín, en la tarde del miércoles 8 de enero, luego de que él pasara por detrás del vehículo del director y propietario del diario -José María Sáez- “el conductor hizo una maniobra repentina de marcha atrás tirándole el auto encima, en una acción claramente deliberada, que no pasó a mayores” porque por sus reflejos pudo esquivar por muy poco al automóvil.
La acción se dio luego de que el trabajador de prensa hubiera pegado en su escritorio dentro de la redacción afiches en contra del intento de implementar la megaminería en la provincia, lo cual es impulsado por el lobby minero al que apoya el Diario Chubut, según ha denunciado el movimiento “No a la mina”.
Las hostilidades hacia Marín por parte de la patronal han sido reiteradas desde el año 2016 y han sido repudiadas en cada ocasión por la FATPREN, ante el silencio del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Noreste del Chubut (SITPRENCH).
El acoso se profundizó a partir de enero de 2016, cuando se venció el mandato como delegado del compañero Marín, tras lo cual el SITPRENCH nunca convocó a comicios para la elección de una nueva Comisión Gremial Interna.
Ya en enero de 2017 esta Federación expresó que “resulta lamentable comprobar cómo la Comisión Directiva del SITPRENCH contribuye a allanar el camino para que la empresa profundice su persecución”.
Asimismo, Marín denunció que Impresora Chubutense S. A., propietaria del matutino, continúa con incumplimientos respecto de los acuerdos salariales correspondientes al Convenio Colectivo de Trabajo Nº 541/08, a los que debe responder con cartas documentos para que se abonen los importes debidos frente a la inacción de la organización sindical local.
La FATPREN reitera su solidaridad con Iván Marín y exige una vez más a la empresa que cese con cualquier tipo de hostigamiento contra su persona.
