FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

FATPREN apoya el reclamo de monotributistas y pide medidas urgentes para medios cooperativos

in General, Noticias, Slider Inicio
19 marzo, 2020
Tags: Nacional

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) apoya la iniciativa de trabajadores y trabajadoras monotributistas que reclaman, en este contexto de emergencia sanitaria y aislamiento social, la suspensión del pago de sus obligaciones fiscales tal como se manifestó también el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). Son más de dos mil trabajadores y trabajadoras de prensa bajo esa modalidad contractual, que se esconde bajo la figura de “colaboradores”.

En esa misma línea, la FATPREN exige medidas concretas para el sector cooperativista en el cual los medios autogestionados han surgido, en su mayoría, como herramientas para resguardar las fuentes laborales. Para garantizar que estos trabajadores puedan atravesar la crisis se deberá activar los programas de trabajo y subsidios, como también potenciar la comunicación oficial a través de esos medios cooperativos.

Compartimos el comunicado de prensa del SiPreBa:

Una iniciativa promovida por un reagrupamiento de trabajadores monotributistas concitó la atención de más de 50 mil firmas en apenas 48 horas.

Los compañeros y compañeras agrupan a trabajadores de diferentes oficios que se ven obligados a pagar para trabajar. En gran número se trata de trabajadores con una relación de dependencia encubierta que realizan tareas para el sector público y empresas privadas. El petitorio firmado masivamente reclama la suspensión del pago de sus obligaciones fiscales ante el parate económico generado por las medidas de emergencia sanitaria dictadas por el Gobierno nacional así como un seguro al parado que sirva para paliar su situación.

En el gremio de prensa existen casi dos mil compañeros que trabajan para medios gráficos y radiales bajo esa modalidad detrás de la mal llamada figura de “colaboradores”. Estimaciones propias indican que alrededor de un 20% de las notas publicadas en los grandes medios gráficos son realizadas por trabajadores que se desempeñan bajo esa modalidad y que, según una encuesta realizada por nuestro sindicato, el 94% percibe ingresos inferiores a los de la canasta de pobreza.

En esta apremiante situación hacemos nuestros los reclamos esbozados en el petitorio firmado masivamente a la vez que exigimos a las patronales de prensa el reconocimiento de un tarifario que estandarice el valor mínimo de cada nota en el equivalente a un 10% del salario de un redactor, el pase a planta bajo convenio y la estabilidad laboral.

Al mismo tiempo alertamos sobre la situación de los medios autogestivos que han surgido como una herramienta de preservación de fuentes de trabajo a partir del abandono empresario y solicitamos al gobierno una política que garantice las condiciones necesarias para que sus trabajadores atraviesen la crisis. Esto es, la restitución del Programa de Trabajo Autogestionado y los subsidios, exenciones en el pago del monotributo, tarifa social para los propios emprendimientos y para los socios de las cooperativas y toda medida de ayuda económica que permita garantizar su continuidad.

Share436Tweet273Send

Related Posts

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia
Derechos Humanos

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

23 marzo, 2023
Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar
Gremial

Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar

21 marzo, 2023
CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Next Post

Más sugerencias para lxs trabajadores de prensa ante la pandemia del COVID-19

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo