FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

La FATPREN apoya el pedido de los medios cooperativos, recuperados y comunitarios

in General, Noticias, Slider Inicio
24 abril, 2020
Tags: Nacional

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) acompaña el reclamo de los medios cooperativos, autogestivos, recuperados y comunitarios quienes solicitan medidas de alivio para el sector en el marco del agravamiento de la crisis económica.

Las y los trabajadores de prensa de estos medios de comunicación tienen un rol fundamental para el derecho a la información, la diversidad y pluralidad de voces, como también han sido quienes sostuvieron sus propias fuentes laborales cuando los empresarios decidieron dejar caer todo sobre sus espaldas y no abonarles lo correspondiente.

Compartimos el pronunciamiento:

Pedimos medidas de alivio para medios cooperativos, autogestivos, recuperados y comunitarios

La tarea periodística es una de las actividades exceptuadas desde el comienzo del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto el 20 de marzo por el gobierno. En simultáneo, el Estado decidió acompañar a las empresas y los trabajadores con distintas medidas de alivio para atravesar la crisis garantizando el trabajo y evitando cierres.

Los medios cooperativos y recuperados destacamos la premisa de no dejar caer a ninguna empresa ni a ningún trabajador. También valoramos los anuncios realizados por el Ministerio de Producción para garantizar el empleo de los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia, monotributistas y autónomos.

En ese contexto, hay un dato que ha pasado inadvertido: los medios de comunicación autogestivos, comunitarios, independientes y recuperados también estamos en una situación de emergencia, incluso anterior a la llegada de la pandemia. La propagación del coronavirus no hizo más que acelerar la gravedad de la crisis. Sin embargo, hemos quedado fuera del alcance de las distintas disposiciones al igual que la totalidad de las cooperativas de trabajo del país, un universo que reúne a más de 150 mil personas.

Entendemos que nuestra situación requiere respuestas tan urgentes como las que han recibido las empresas tradicionales, así como de las PyMES. En nuestro caso no solo cumplimos un rol clave en el derecho a la información, la pluralidad y la diversidad, sino que hemos sido garantes de los empleos que distintos empresarios dejaron caer y que nosotros recuperamos para darle sustento a miles de familias. También venimos haciendo frente a la crisis y los recortes de las economías neoliberales con mucho esfuerzo, creatividad y organización.

Sin perder de vista el rol que desempeñamos frente a la pandemia  y la grave situación en la que está el sector, ya que muchos pertenecemos a ciudades pequeñas donde nuestra voz es importante porque no llegan muchas, pedimos ser considerados con los mismos beneficios, alivios y medidas que abarcan a las demás empresas, trabajadores y trabajadoras de la Argentina.

Tiempo Argentino (CABA) – El Ciudadano (Rosario) – Revista Cítrica (CABA) – LaVaca (CABA) – Arecia – El Diario de la Región (Chaco) – La Portada (Esquel) – La Nueva Mañana (Córdoba) – Infonews (CABA) – Pulso Noticias (La  Plata)

Share436Tweet273Send

Related Posts

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Acción Social

Invitación al Club virtual de ajedrez “Rodolfo Walsh”

10 marzo, 2023
Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa
Género

Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

8 marzo, 2023
Next Post

Santa Fe: FATPREN rechaza el ajuste en LT28 Radio Rafaela

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo