FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Corrientes: Repudio ante la intimidación a lxs trabajadorxs de El Litoral

in General, Noticias, Slider Inicio
21 mayo, 2020
Tags: Corrientes

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudia una nueva intimidación de la patronal del diario El Litoral de la ciudad de Corrientes contra la actividad sindical de sus trabajadores y trabajadoras.

La FATPREN se solidariza con las y los compañeros del matutino, quienes se encuentran en estado de asamblea permanente, alerta y movilización y sufrieron la intimidación con la connivencia de personal policial, tal como se describe en el siguiente comunicado de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC):

La Asociación de Periodistas de Corrientes (APC) repudia enérgicamente un nuevo y gravísimo episodio de violencia laboral y persecución que lleva adelante la patronal y la dirección periodística del diario El Litoral.

El lunes 18 de mayo los trabajadores y trabajadoras presentes en la Redacción, cerca de las 17, recibieron la “visita” de personal policial. Según consignaron los agentes, su presencia respondía a una notificación de que se realizaría una asamblea, la cual estaba prevista para ese día, pero que tres horas antes fue cancelada debido al fallecimiento de un reconocido colega y esto había sido notificado a la gerenta del diario Laura Gálvez. La policía tomó fotos de la nómina de personal y datos de un jerárquico, preguntando cuándo se realizaría la próxima asamblea.

La gravedad de este ataque radica en que ni en el país ni en la provincia se ha anulado el Estado de Derecho como para que la empresa prohíba o intente impedir un legítimo derecho de los trabajadores como lo es reunirse en asamblea, considerando en primer lugar que el decreto provincial que rige impide las reuniones públicas de mero esparcimiento y las asambleas son reuniones para tratar diferentes cuestiones laborales, entre ellas, los reclamos que los trabajadores vienen planteando desde el inicio de la cuarentena a las autoridades del diario para que provea de los elementos de higiene que necesitan y que la empresa hasta hoy viene incumpliendo. Todo esto sumado a los reclamos anteriores para que cumplan con el pago del aumento solidario del decreto presidencial 14/20 y de la reincorporación del delegado despedido ilegalmente a fines del 2019.

La asamblea del viernes 15 fue convocada debido a las presiones, persecución y hostigamiento por parte de la empresa hacia el personal (que llegó al punto de modificar tareas, funciones y horarios del jefe de Redacción) y se realizó respetando las medidas sanitarias de prevención: el distanciamiento físico, la utilización de barbijos y alcohol en gel (elementos adquiridos por los propios trabajadores, cuando corresponde a la empresa poner a disposición) y en esa asamblea se propuso garantizar la mayor participación posible para la próxima reunión (lunes 18, que fuera pospuesta) sumando a compañeros y compañeras por medio de videollamadas o alguna otra herramienta de comunicación virtual.

Es inadmisible que en plena democracia una empresa actúe como lo viene haciendo la patronal del diario El Litoral, a quien poco importa la salud de los trabajadores como lo demuestra claramente: no entrega kits sanitarios; no respeta el aumento decretado (violencia económica); recarga de tareas al personal y lo hostiga constantemente, cualquiera sea el área de trabajo en que se desempeñan (violencia psicológica), constantemente imponen exigencias fuera de la normativa vigente (violencia laboral). Y ahora, la empresa envía a la policía para intentar intimidarlos e impedir el derecho a asamlea.

La APC acompaña a los trabajadores del diario El Litoral que se encuentran en estado de asamblea permanente, alerta y movilización e invita a todas las organizaciones, agrupaciones y particulares a expresarse públicamente contra este gravísimo acto de persecución.

Share436Tweet273Send

Related Posts

Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato
Derechos Humanos

Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato

25 enero, 2023
Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Movilización en solidaridad con el pueblo peruano
Relaciones Internacionales

Movilización en solidaridad con el pueblo peruano

18 enero, 2023
Next Post

Inscribite a los nuevos cursos de capacitación

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo