FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Proyecto de Ley de Fomento de la pluralidad y diversidad informativa

in General, Noticias, Slider Inicio
18 agosto, 2020
Tags: Nacional

Este lunes 17 de agosto, se presentó el proyecto de ley de Fomento de la pluralidad y diversidad informativa, que cuenta con el respaldo de un gran conjunto de medios, organismos y organizaciones sindicales de la prensa y comunicación.

Por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), participaron de la actividad la Secretaria General, Carla Gaudensi; el Secretario Adjunto, Pablo Jiménez; la Secretaria de Organización, María Ana Mandakovic; el Secretario de Interior, Alejandro Brittos; la flamante Secretaria de Medios Autogestivos y Cooperativas, Eva Herrera; así como también el dirigente del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), Agustín Lecchi.

Gaudensi señaló que “para nosotros la concentración mediática y el ataque a las condiciones laborales son dos caras de la misma política y lxs trabajadorxs de prensa lo venimos sufriendo a diario”.

La dirigente sindical recordó que los medios autogestivos “se gestaron al calor de la lucha por la preservación de las fuentes de trabajo, pero también con la convicción de garantizar el derecho a la información”.

La Secretaria Genera de la FATREN finalizó afirmando que “está en discusión cómo va a ser sustentable la tarea periodística, en nuestro país y también en el mundo; y que necesitamos un nuevo mapa de medios en la Argentina, en el que los privados sigan sosteniendo las fuentes de trabajo más allá de quienes sean los empresarios; con autogestivos y cooperativos que aporten a la pluralidad; y con medios públicos fuertes como los que estamos recuperando”

Por su parte, Eva Herrera aseguró que “es un proyecto justo, necesario que nos va a permitir a los trabajadores autogestionados, de medios cooperativos y comunitarios, fortalecernos, seguir pensándonos como una fuente de trabajo para nostros mismo e incluso para otros”.

La dirigente agregó que “tenemos que fortalecernos en el conjunto, creo que es la única manera, seguir construyendo de abajo hacia arriba y entre todos”.

El proyecto de ley será prensentado en la Cámara Baja por el diputado nacional por Córdoba del Frente de Todos, Pablo Carro; y la actividad completa puede ser vista completa en el siguiente vínculo: https://youtu.be/f83Ulh3uEnM

Share436Tweet273Send

Related Posts

Olavarría: Se mantiene el paro en El Popular
Gremial

Olavarría: Se mantiene el paro en El Popular

1 febrero, 2023
Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato
Derechos Humanos

Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato

25 enero, 2023
Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Next Post

No se detiene el reclamo de lxs trabajadorxs de prensa

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo