FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Continúan las actividades virtuales del Sindicato de Prensa

in General, Noticias, Slider Inicio
7 septiembre, 2020
Tags: Tandil y Azul

Este jueves 10 de septiembre, a las 19, por la plataforma Meet, se realizará la segunda charla virtual organizada por Sindicato de Prensa de Tandil y Azul, titulada “¡Bang, bang, estás liquidado!” Periodismo y mano dura.

La actividad cuenta con el auspicio de Cultura UNICEN y, en esta oportunidad, el panel estará integrado por Mario Juliano, Ricardo Ragendorfer y Claudia Cesaroni, a quienes se sumarán los periodistas Ivy Cángaro y Fabián Sotes, en representación del gremio.

Medios y mediaciones, la construcción de sentido común y opinión pública. El “Plan Cóndor Mediático” detrás de lo que se difunde -y el modo de hacerlo-, la maquinaria punitivista de los grandes medios, periodismo independiente versus periodismo “obediente”, son algunos de los aspectos en los que indagarán los invitados y “dueños de casa”, ofreciendo una perspectiva más compleja y global al debate que generan estas premisas.

Los interesados en acceder a la propuesta podrán unirse a través del siguiente link: https://meet.google.com/icw-jhkn-fap.

Los panelistas

Mario Juliano es juez y director Ejecutivo de la Asociación Pensamiento Penal, ONG creada como un espacio para pensar, discutir y proponer acciones concretas sobre la cuestión penal y los derechos humanos. Irrumpió en la escena mediática siendo calificado, en más de una oportunidad, como el “juez polémico” que pretendía que las personas detenidas pudieran usar celulares. “La incomunicación contemporánea no es meter a un individuo en un calabozo. Es impedirle el acceso a la telefonía e internet. La telefonía es un instrumento pacificador en las prisiones”, explica (Revista Anfibia).

Ricardo Ragendorfer es periodista, nació en La Paz (Bolivia) pero viaja con pasaporte austríaco. Su labor en los medios gráficos se destacó en una gran cantidad de redacciones, desde la revista El Porteño y Cerdos & Peces hasta el diario Tiempo Argentino. También hizo televisión y guiones de cine: la película El túnel de los huesos, de Nacho Garasino, está basado en una crónica suya. Es autor de Robo y falsificación de obras de arte en Argentina, La Bonaerense (junto con Carlos Dutil), La secta del gatillo, A pura sangre, La maldición de Salsipuedes, Los doblados, El otoño de los genocidas y Crónicas de la vida turbia. Su libro más reciente, “Patricia de la lucha armada a la seguridad”, revela los primeros años en la militancia y dirigencia de la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Claudia Cesaroni es abogada penalista; a los 22 años integró la Brigada del Café organizada por la FJC, compartiendo con 119 brigadistas dos meses de trabajo solidario en las ciudades de Matagalpa y Jinotega (Nicaragua) experiencia que inspiró la película “Los 120. La Brigada del Café”, de María Laura Vásquez. Es magíster en Criminología, docente y ha publicado varios libros, entre ellos “Masacre en el Pabellón Séptimo” (2013) y “Un partido sin papá” (2014). En 2004, fundó el Centro de Estudios en Política Criminal y Derechos Humanos (CEPOC), junto con otros colegas en la materia.

Share436Tweet273Send

Related Posts

Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato
Derechos Humanos

Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato

25 enero, 2023
Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Movilización en solidaridad con el pueblo peruano
Relaciones Internacionales

Movilización en solidaridad con el pueblo peruano

18 enero, 2023
Next Post

Repudio a la sedición policial y apoyo a la democracia

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo