FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Tercera Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa

in General, Noticias, Slider Inicio
1 marzo, 2021
Tags: Nacional

Con la participación de más de cincuenta compañeras de Neuquén, Rosario, Córdoba, Santa Fe, San Marcos Sierras, Buenos Aires, Río Cuarto, Bariloche, Villa María, Comodoro Rivadavia, Catamarca, Entre Ríos y Bell Ville, se realizó la Tercera Asamblea Nacional de Trabajadoras de Prensa convocada por la Federación Argentina de Trabajadorxs de Prensa (FATPREN) y los sindicatos de base que la conforman.

Luego de dos horas de debate e intercambio de experiencias en todo el país, se resolvió:

  • Convocar a las trabajadoras de prensa a adherir al paro de mujeres del 8 de marzo -contando con el aval gremial de la FATPREN- y realizar acciones en cada empresa para visibilizar los reclamos propios de nuestra actividad y que en nuestro país hay un femicidio por día.
  • Elaborar un documento para reflejar la situación de las trabajadoras de prensa en pandemia: profundización de la precarización, el aumento de las tareas de cuidado, la vulneración de nuestros derechos laborales, pese a que nuestra actividad fuera declarada esencial. En particular, resaltar la situación de las compañeras freelance.
  • Exigir a las empresas la implementación de protocolos para actuar en situaciones de violencia machista y de licencias que contemplen la situación de las víctimas (aun cuando la violencia sufrida hubiera sido fuera del ámbito laboral). En todos los casos, las empresas deberán consensuar los protocolos con les trabajadores. Las licencias no sólo incluirán situaciones de violencia, sino de cuidados (de hijes, adultes mayores, etcétera) que suelen estar a cargo de las mujeres. En tal sentido, la FATPREN centralizará la información relativa a estas iniciativas que surjan desde cada una de las provincias.
  • Participar como Federación y fomentar la participación de los sindicatos de base en los espacios intersindicales que aborden la remuneración y la regulación de las tareas de cuidado que llevamos adelante las trabajadoras.
  • Celebrar la incorporación de trabajadoras mujeres y disidencias en medios públicos, exigiendo que se efectúe en condiciones genuinas de trabajo y no bajo modalidades de precarización.
  • Reclamar la correcta implementación de escalas salariales en las empresas, incluyendo a la editora de género, sin que esta tarea recaiga en una sola persona: que exista un equipo encargado de que la información brindada por cada medio tenga una perspectiva de género.
  • Exigir capacitaciones en materia de géneros que sean adecuadas a cada medio, para poder replicar de manera certera en cada caso, en el marco de nuestra tarea de comunicación.
  • Acompañar el protocolo de actuación para coberturas en la calle implementado por ARGRA y reclamar que les trabajadores de prensa, en tanto fuera declarada esencial la actividad, seamos incluides en el plan estratégico de vacunación contra la Covid-19.
  • Elaborar un manifiesto respecto de la cobertura de femicidios.
Share436Tweet273Send

Related Posts

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia
Derechos Humanos

24 de marzo: marchamos en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia

23 marzo, 2023
Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar
Gremial

Continúa el conflicto en prensa escrita: el Ministerio dictó la conciliación obligatoria e instó a ADIRA a negociar

21 marzo, 2023
CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita
Gremial

CCT 541/08: Transcurre con fuerza el paro nacional en prensa escrita

17 marzo, 2023
Next Post

El discurso del presidente y la libertad de expresión

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo