La insuficiente propuesta salarial de la Cámara empresaria ADIRA tuvo una respuesta contundente este jueves 22 de abril en la nueva jornada nacional de lucha impulsada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y sindicatos de prensa de todo el país.
Como parte de un plan de lucha iniciado hace varias semanas y que viene creciendo en forma escalonada ante la intransigencia patronal, lxs trabajadorxs de prensa escrita llevaron adelante asambleas y cese de tareas de tres horas por turno.
La medida se sintió con fuerza en las principales redacciones del país que se encuadran en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 541/08 como la del diario El Día de La Plata, el Diario Popular en Avellaneda y en La Arena y El Diario en La Pampa.
Nuevamente se destacó la medida en los medios de la Patagonia, donde se reclama además el reconocimiento e incremento del pago por zona desfavorable. Los trabajadores y trabajadoras de las redacciones de La Mañana de Neuquén y el Rio Negro, llevaron adelante una importante asamblea y definieron la realización de una caravana y acto en las puertas del diario Rio Negro para la semana próxima, que había sido aprobado por el plenario de secretarios generales. Se sintieron con fuerza las medidas en Viedma y hubo concentraciones en el diario La Jornada en Trelew, mientras que los distintos sindicatos de Chubut y Santa Cruz realizaron, a su vez, un conversatorio sobre los reclamos de lxs trabajadorxs patagónicos.
También hubo diversas medidas y adhesiones a la jornada de lucha en Tandil, San Luis, Salta, San Juan y Olavarría.
En Córdoba y Santa Fe se realizaron asambleas para reforzar el reclamo salarial unificando el reclamo a nivel nacional, más allá de que, en su caso, mantienen su propia negociación salarial. De igual manera, el fin de semana pasado, la asamblea general del SiPreBA había refrendado su apoyo a la lucha de FATPREN.
De mantenerse la actitud empresaria de negar una recomposición salarial digna para lxs trabajadorxs de prensa, el plenario de secretarixs generales de FATPREN resolvió la profundización de las medidas la semana próxima y la realización de un paro total de actividades por 24 horas en la primera semana de mayo.
¡Recomposión salarial YA!
¡Con salarios de pobreza, no hay periodismo esencial!





