¡Basta de salarios de pobreza!¡Exigimos a ADIRA una recomposición salarial YA!
Este jueves 6 de mayo, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa junto con la participación y acompañamiento de sindicatos de más de 14 provincias llevarán adelante un paro por 24 horas y medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial urgente.
Las y los trabajadores de prensa escrita encuadrados en el convenio 541/08, que abarca a gran parte de los diarios de las provincias, venimos sosteniendo desde marzo reuniones por la paritaria con la cámara empresaria ADIRA. Durante todo este tiempo, los representantes de las empresas mantuvieron propuestas miserables que mantienen y agravan la pérdida de poder adquisitivo para las y los trabajadores, a pesar de que fuimos considerados esenciales desde el primer día de la pandemia y sostuvimos nuestras tareas, muchas veces en la primera linea y con una gran exposición para garantizar el derecho a la información.
Ante la intransigencia empresaria en realizar en estos meses una oferta salarial superadora y en reconocer otros reclamos urgentes como el adicional por zona desfavorable en Neuquén, Río Negro y La Pampa -item que cobran todo el resto de los gremios de esas provincias-, la FATPREN y sindicatos de prensa de todo el país llevaremos adelante un paro por 24 horas.
En el Diario Popular, El Día de La Plata, La Mañana de Neuquén, El Cordillerano de Bariloche, Diario Río Negro; La Arena, La Reforma y el Diario de La Pampa, y Noticias de la Costa de Viedma, entre otros diarios de todo el país, las y los trabajadores cumplirán un cese total de tareas por 24 horas. En Córdoba se realizará una asamblea general provincial en apoyo al paro y por la paritaria local, y lo mismo sucederá en Clarín, en la Ciudad de Buenos Aires. En Santa Fe habrá asambleas en distintos medios como así también distintas medidas de apoyo en el resto de los sindicatos de base de la Federación.
La secretaria general de FATPREN, acompañara las actividades en la puerta de Diario Popular a las 11 y en El Día a las 14. En el sur, donde la semana pasada se realizó una caravana a las puertas del Diario Río Negro en General Roca, una conferencia de prensa en Neuquén y una concentración en Bariloche, volverá a desarrollar distintas actividades por el pago por adicional de zona desfavorable, al igual que en Viedma. Del mismo modo, la medida cuenta con el respaldo de los sindicatos de Chubut y de Santa Cruz.
“El plan de lucha de las y los trabajadores de prensa se viene profundizando con un importante acompañamiento porque estamos planteando reclamos que no pueden seguirse demorando”, planteó Flavio Ramirez, secretario gremial de FATPREN.
“De seguir en una actitud intransigente por parte de ADIRA frente al reclamo salarial y por la zona patagónica, la FATPREN y los sindicatos de prensa seguiremos intensificando las medidas en defensa de nuestros derechos”, expresó Gaudensi.
El paro en prensa escrita cuenta además con una campaña de solidaridad en marcha con el respaldo de una gran cantidad de referentes del movimiento sindical, de dirigentes de la CGT y las CTAs, en un importante ejemplo de unidad frente a la negativa empresaria de otorgar una recomposición salarial justa.
