La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) junto con los sindicatos de base de todo el país llevamos adelante un contundente cese de actividades por 24 horas y numerosas actividades a lo largo y ancho del territorio nacional en reclamo a la cámara empresaria ADIRA de una recomposición salarial urgente y el reconocimiento e incremento del adicional por zona patagónica. Con un gran respaldo del movimiento obrero, la Federación profundizará las medidas de fuerza si prosigue la actitud intransigente de las empresas.
En un verdadero hecho histórico, en el marco de la paritaria de prensa escrita a nivel nacional, las y los trabajadores de prensa concretamos un paro de 24 horas que se sintió en los principales medios de todo el país. Además del cese de tareas -que contó con un alto acatamiento en Diario Popular, Diario El Día, El Cordillerano, La Mañanade Neuquén, Diario Río Negro y Página 12, entre otros-, tuvieron lugar numerosas actividades en las diferentes provincias.
Por la mañana, con la presencia de la secretaria general de la FATPREN, Carla Gaudensi junto con dirigentes de la Federación FATPREN y del SiPreBA se llevó adelante una conferencia de prensa en la puerta de Diario Popular. Posteriormente, Gaudensi acompañó la caravana en La Plata y la concentración en la puerta del Diario El Día junto con dirigentes y delegados/as del SIPREBO, donde hubo un cese de tareas casi sin precedentes en la historia reciente del medio.
Además, el paro nuevamente se sintió con fuerza en la Patagonia, donde las y los trabajadores reclaman por el adicional por zona desfavorable. Hubo medidas y actividades en La Jornada de Trelew, Noticias de la Costa en Viedma, La Reforma, la Arena y El Diario de La Pampa; una conferencia de prensa frente al diario El Chubut; una caravana de Roca a Neuquén y una movilización con presencia en la puerta de los diarios de la Ciudad y una concentración en Bariloche.
También se realizó una asamblea general de Cispren, hubo asambleas y apoyos en Santa Fé y medidas y adhesiones en Junín, Olavarria, Tandil y San Juan. En CABA también hubo asambleas y medidas en Clarín, Infobae y Diario Perfil, por mencionar algunos.
La jornada de paro fue acompañada por una amplia solidaridad del conjunto del movimiento sindical. Las conducciones de la CGT y ambas CTA, Camioneros, Canillitas, Gráficos, de ATE, de Alimentación, de Cerveceros, docentes, municipales y bancarios, entre otros, mandaron su saludo y respaldaron al cese de actividades de las y los trabajadores de prensa.
“Hemos llevado adelante un paro histórico que demuestra que las y los trabajadores de prensa se encuentran movilizados y en lucha frente a las miserables ofertas salariales que hemos recibido por parte de ADIRA”, apuntó el secretario gremial de FATPREN, Flavio Ramirez.
En tanto, Gaudensi señaló: “Después de este contundente cese de tareas, esperamos que las empresas cambien su actitud y se dispongan a presentar una verdadera propuesta de recomposición salarial. En caso contrario, desde la FATPREN juntos con los sindicatos de base intensificaremos las próximas medidas de fuerza de este plan de lucha”.









