El Sindicato de Prensa de Salta (SIPRENSAL), repudia y expresa su preocupación por la reeditada avanzada sobre la creación de un “Colegio de Profesionales de la Comunicación Social” presentado por el diputado provincial, Adrián Valenzuela.
El Sindicato pudo acceder al proyecto y observamos que la iniciativa, fue presentada a principios del mes de agosto último, bajo Expediente Nº 44579/21, y lleva firma del diputado Adrián Valenzuela, del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, como autor.
Esta iniciativa vulnera tratados internaciones, derechos constitucionales y la Ley N° 12.908, el Estatuto del Periodista Profesional. Además carece de todo sustento legal, que lo convierte en anticonstitucional; sin valor académico ya que es resulta de un plagio a un supuesto “colegio de instrumentadores quirúrgico”, como lo demuestra en el artículo 22 de la propuesta; y no tiene consenso ya que la propuesta no fue trabajada, difundida ni consensuada y vulnera los derechos de trabajadores de prensa.
Como entidad colectiva con personería gremial vigente y certificada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para defender los derechos de los y las compañeras de prensa nunca recibimos comunicación alguna para un análisis, debate ni acompañamiento. A ello agregamos el intento anterior de la ex diputada Mónica Petroccelli, quien en su momento fue citada por quienes trabajamos en medios de prensa en la Cámara de Diputados junto a los jefes de bloque.
En aquel momento, como ahora, insistimos que una entidad colegiada lo único que hace es cercenar el derecho a la libre expresión y de información. Abundan además los antecedentes que insisten en sus argumentos contra este tipo de iniciativas. Como Sindicato además, notamos que con el proyecto presentado se quiere avanzar sobre acciones que son propias de las entidades gremiales que defienden derechos de trabajadores.
Por lo expuesto, la Comisión Directiva del Siprensal solicita a la Cámara de Diputados a convocar de manera urgente a una audiencia con el autor del proyecto, el autor de la iniciativa, el presidente de la Cámara y de los distintos bloques para plantear esta situación. La solicitud cuenta con el acompañamiento y presencia de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y de la CGT Salta.
Nos preocupa que, a esta altura del ejercicio democrático, quienes deben velar por las leyes insistan en vulnerar los distintos derechos que nos asisten como trabajadores.
Los mecanismos para defender a los trabajadores existen. Pero la voluntad política de intimar a quienes tienen en sus manos la propiedad de los medios parece estar puesta al servicio de precarizar este oficio/profesión.
Comisión Directiva del Siprensal
