FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result

Repudio a la infiltración a una radio popular en Jujuy

in Derechos Humanos, Slider Inicio, Slider Novedades
13 diciembre, 2021

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) adherimos al comunicado de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) en repudio a la infiltración a una radio popular en Jujuy.

A continuación transcribimos el comunicado de la RNMA:

LA RNMA REPUDIA LA INFILTRACIÓN DE UN SERVICIO DE INTELIGENCIA DEL GOBIERNO DE MORALES EN UN MEDIO DE NUESTRA ORGANIZACIÓN

Se trata de Ezequiel Rodrigo Rosales, designado “oficialmente” en el año 2019 como Agente de la planta de personal permanente de la U de O 2A “Policía de la Provincia, dependiente de la Jurisdicción “Y” Ministerio de Seguridad. Esta tarea la cumplía desde el 2015. Por eso, según figura en el Boletín Oficial de Jujuy N°18- 11 de 2019, el nombramiento se realizó llamativamente con “retroactividad al día 10 de junio del año 2015”.

La infiltración en el Colectivo Radio Pueblo, integrante de la RNMA, comenzó en el 2018 cuando Rosales cumplía tareas de inteligente de forma no oficial.

Durante los últimos tres años fue construyendo lazos políticos y personales con integrantes de la radio y de organizaciones sociales bajo la fachada de comunicador popular “comprometido” con las luchas sociales

En su rol de corresponsal de prensa de la radio, brindando un número de DNI falso para la credencial de prensa que se le entregó en 2019, participó de coberturas de diferentes marchas, actividades y reuniones donde las organizaciones definían líneas de acción.

Como si esto fuera poco, a mediados de 2021, dos integrantes de la Biblioteca Popular Niños Pájaros y Aji 20 – espacios que dieron origen al proyecto comunicacional de Radio Pueblo – fueron judicializadas en una causa armada, en el marco de la persecución del gobierno de Gerardo Morales contra las organizaciones populares provinciales.

Este mecanismo de infiltración es moneda corriente en la provincia de Jujuy. Basta un ejemplo de hace solo unos días. El pasado 2 de diciembre, la Asamblea Trabajo y Dignidad (ATD) convocó a una movilización en el marco de una medida de lucha nacional y provincial junto a otras organizaciones. Durante la realización de una asamblea en el lugar, dos personas advirtieron la presencia de una mujer perteneciente a la policía, de civil y con una bandera del Frente Educativo Docente Carlos Fuentealba (orgánico a la ATD) en sus manos. Rita Narvaez – al menos así figura en las redes sociales – había estado en conferencias de prensa anteriores, filmando con su celular.

Los medios alternativos, comunitarios y populares tenemos una lógica periodística diferente a la que manejan los medios tradicionales, lo cual genera un vínculo de confianza y trabajo solidario que permite que los/as militantes vean nuestra labor a la par de sus luchas y necesidades.

Esta infiltración en el Colectivo Radio Pueblo, es una infiltración a las organizaciones sociales, una modalidad que tiene décadas y que los sucesivos gobiernos no han desterrado. Es hora de que este tipo de acciones represivas desaparezcan de la Argentina.

Exigimos al Gobierno de Morales que dé explicaciones, a la Justicia que esclarezca la situación y a las organizaciones del campo popular que acompañemos y nos solidaricemos con Radio Pueblo que hoy se enfrenta a esta terrible situación.

Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) – Argentina, diciembre de 2021

Share436Tweet273Send

Related Posts

Olavarría: Se mantiene el paro en El Popular
Gremial

Olavarría: Se mantiene el paro en El Popular

1 febrero, 2023
Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato
Derechos Humanos

Cabezas, presente: actos en todo el país a 26 años de su asesinato

25 enero, 2023
Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba
Gremial

Gran conquista: se le otorgó la personería gremial al Sipreba

23 enero, 2023
Next Post

FATPREN: Un fallo judicial pretende desconocer la voluntad de los trabajadores

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo