Este martes 22 se llevaron adelante los comicios para elegir las nuevas autoridades del Sindicato de Prensa Bonaerense (Si.Pre.Bo) –adherido a la FATPREN-. Por primera vez en la historia el gremio platense será conducido por una compañera, María Laura López Silva, actual delegada del diario El Día.
La nueva conducción gremial cuenta con la paridad de género, y se suman dos nuevas secretarías: la de Géneros y la de Medios Autogestivos y Cooperativos.
Compartimos las palabras de la nueva Secretaria General:
¿Qué balance haces de la elección? Cómo fue la participación?
ML: Tuvimos una elección donde muchos compañeros nos dijeron que votaban después de muchos años de no hacerlo y eso nos puso muy contentos.
Además votaron compañeros de medios distintos, y todo eso con un padrón que se actualizó por última vez en 2019 porque la pandemia no dejó modificarlo.
El clima electoral fue muy lindo, en todas las mesas se celebró el reencuentro después de todo este tiempo de teletrabajo, donde muchos no nos veíamos desde hace meses.
Sólo tuvimos un voto en blanco y ninguna impugnación, el apoyo fue contundente.
¿Cuáles son los principales desafíos que tienen en esta nueva conducción?
ML: Son varios los desafíos, que tienen que ver con luchar por mejores condiciones de trabajo y mejores salarios; pero también queremos volver a generar identidad con los trabajadores de prensa, ser un espacio de contención, referencia, capacitación y debate.
Con la nueva secretaría de género vamos a atravesar todos los espacios desde esa perspectiva, que era una deuda; y con la también nueva secretaría de medios cooperativos queremos avanzar en el respaldo y apoyo a esos compañeros que arman sus propios espacios de trabajo y necesitan que el sindicato acompañe activamente.
¿Qué implica ser la primera Secretaria General del Siprebo?
ML: Entiendo que a nivel político y en la historia del Sindicato es novedoso y que tiene que ver con el contexto social y cultural en el que vivimos, donde las mujeres están ocupando espacios de liderazgo y responsabilidad que antes nos eran casi prohibidos. Estoy feliz de ser parte de eso porque ocupo este lugar con el respaldo no sólo de compañeras, sino de compañeros y eso muestra que las cosas están cambiando, que hay una apertura una naturalización de que las mujeres podemos y debemos estar al frente y de igual a igual en cualquier lugar de responsabilidad.
En cuanto al sindicato en particular, siempre fue (creo que como todos los espacios políticos) un lugar donde los hombres eran mayoría y que eso cambie ahora es una muestra de que estamos por buen camino. De hecho, quienes me convocaron a los primeros encuentros para participar de las discusiones fueron compañeros hombres del sindicato.
Quiero destacar que si bien encabezo esta conducción, somos un grupo de laburo muy unido donde todos vamos a trabajar a la par para tener un mejor SIPREBO. Es un orgullo tener el apoyo de los trabajadores de prensa.
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) felicitamos a les compañeres de esta nueva gestión y saludamos la unidad en el gremio. La Secretaria General de la FATPREN, Carla Gaudensi se hizo presente en el Sindicato de La Plata para acompañar los festejos. También estuvo la Secretaria General del CISPREN de Córdoba, Mariana Mandakovic y el Secretario General de Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), Agustín Lecchi.
La nueva conducción del Siprebo está conformada por María Laura López Silva (Sec. Gral), Nicolás Maldonado (Sec. Adjunto), David Barresi (Sec. Gremial), Mariana Sidoti (Sec. de Prensa), Gabriela Barcaglioni (Sec. de Géneros), Estefanía Velo (Sec. de Medios Autogestivos y Cooperativos), Mónica Pérez (Sec. de Cultura y Capacitación), Silvina Arias (Sec de DDHH), Andrés Sosa (Sec. de Organización), Mauricio Nievas (Tesorero), Gonzalo Calvelo (Sec. de Administración) y Gastón Luppi (Sec. Acción Social y Recreación).
María Elena Duarte, Magdalena López Pacheco, Noelia Marone y Laura Ribotta serán Vocales Titulares, y Laura Garat, Carolina Villalba, Hipólito “Pico” Sanzone y Sergio Gonzalez ocupan las vocalías suplentes.
La Comisión Revisora de Cuentas estará integrada por Ezequiel Oslé, Julio Ramiro Laterza y Amparo Maldonado como titulares y Julián Pilatti, Adrián D Amelio y Lorena Cendra como suplentes.
Mientras que los Congresales titulares a la FATPREN serán Antonio “Chiche” Guillen, Laura López Silva y David Barresi. Y suplentes: Paola Álvarez Tarela, Mariana Sidoti y Sergio González.


