La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) acompaña el reclamo que realiza la Intersindical Radial de La Plata, la cual la integra el Sindicato de Prensa Bonaerense -afiliado a la FATPREN- y otros sindicatos sobre la precariedad laboral en el Grupo Cielo.
“Los gremios pertenecientes a la Intersindical Radial nos encontramos en alerta ante las dilaciones que Cielo Platense SRL-Grupo Cielo viene realizando en el Ministerio de Trabajo, negándose a avanzar en la regularización de todo su personal y actuando por fuera de toda la legislación laboral vigente”, expresa el comunicado de la Intersindical Radial.
Por su parte, el Secretario Gremial del Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo), David Barresi, explica que las audiencias en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires se comenzaron a dar por la situación especifica de la radio FM La Cielo, uno de los medios del Grupo Cielo que está en absoluta irregularidad.
“Pero además en los otros medios como el portal Infocielo y Cielo Sports están en la misma situación de precariedad laboral sin aportes jubilatorios, sin los derechos laborales que establecen los Convenios Colectivos”, subraya Barresi.
El dirigente gremial también recuerda que en 2019 el Siprebo encabezó el reclamo de la regularización de lxs trabajadorxs de prensa del portal Infocielo, a raíz del cual se establecieron audiencias en el Ministerio de Trabajo donde la empresa incumplió todos los compromisos a los que se había comprometido. “Es una situación que se repite desde hace muchísimos años, básicamente desde la creación del multimedio que lxs trabajadorxs están en una situación de total precariedad”, señala Barresi.
El Grupo Cielo es propiedad del empresario Guillermo Montes, y según relata el dirigente gremial: “es muy difícil que lxs trabajadorxs de prensa puedan permanecer durante un largo tiempo en ese trabajo por el nivel precariedad, a la cual estamos dispuestos a enfrentarla entre todos los gremios de la comunicación”.
El empresario Montes acostumbra a estar por fuera de toda la legalidad. Luego de los incumplimientos de 2019, lxs trabajadorxs de prensa nucleados al Siprebo lograron un aumento salarial que finalmente fue a cuenta gotas. “Después como vino la pandemia, esas negociaciones se cortaron y hoy la situación del portal web es que siguen cobrando el salario en cuotas y con valores muchísimo mas bajo que el Convenio Colectivo de Trabajo 541/08”, asegura.
Ahora, “en las audiencias en el Ministerio, los representantes legales de la empresa se negaron a informar datos básicos como la nómina total de empleados y empleadas, con la correspondiente documentación respaldatoria”, expresa el comunicado que lleva la firma de los gremios AATRAC (comunicadorxs), SALCO (locutorxs), SUTEP (trabajadorxs del espectáculo público) y SIPREBO (prensa bonaerense).
“Por nuestra parte, lejos de buscar una situación de conflicto, hemos buscado el diálogo desde el primer momento, para comenzar un camino de regularización de la situación laboral, que hoy se encuentra en la total ilegalidad”, resalta el comunicado. “Pero ante este panorama, Cielo Platense SRL-Grupo Cielo no nos deja otro camino que el de profundizar las acciones gremiales, realizando las exigencias correspondientes a la cartera laboral y planificando medidas de lucha. No aceptamos la continuidad de la precarización laboral ni la falta de voluntad para solucionarla”.
En ese sentido, los gremios exigen “a la empresa que se siente a dialogar en base a una propuesta seria de regularización de la situación, y que no transforme una negociación en una situación de conflicto”.
