La situación de lxs trabajadorxs de prensa se agrava cada semana en la medida que la cámara patronal Adira no da respuesta a los reclamos de incrementos salariales que están pendientes desde el cierre de la paritaria 2022/23 para el Convenio Colectivo de Trabajo N° 541/08. El conflicto abarca todo el país y en esta ocasión dialogamos con Nahuel Céspedes, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina, para conocer la actualidad en esa ciudad patagónica.
¿Cómo se viene desarrollando el conflicto paritario en el área de influencia del sindicato?
Bariloche históricamente tuvo un alto acatamiento a los paros y medidas de fuerza en el sector de prensa escrita. Este año discutimos la necesidad de profundizar el plan de lucha por una recomposición salarial: salario de prensa escrita igual a la canasta familiar. En nuestra ciudad, las dos empresas que encuadran trabajadores bajo el convenio 541/08 son El Cordillerano y Diario Río Negro.
¿Cuál es la situación en los lugares de trabajo dónde interviene el sindicato?
Tuvimos un alto acatamiento al paro en las redacciones y en numerosas oportunidades las y los compañeros nos manifestaron, cansados de escuchar las mismas promesas de las patronales, la necesidad de radicalizar el plan de lucha con paros de 72 horas. Pedido que transmitimos en los diferentes plenarios de FATPREN, aunque cuesta lograr consenso cuando la situación en otros lugares del país no es la misma. Lo mismo sucede en las diferentes agencias del diario Río Negro: si no hay un alto acatamiento en las grandes redacciones (Neuquén y General Roca) el acompañamiento de la medida en Bariloche es menor. Es la realidad. Una parsimonia que no es de ahora, viene de años anteriores y explica en parte los salarios magros que tenemos.
¿Hay reclamos locales además de la lucha por la recomposición salarial?
En la región, urge reactivar el ítem de zona desfavorable. Casi todas las actividades cobran más que nosotros. Es insostenible. Vivimos en una ciudad de cordillera dónde todo tiene precio turista. La inflación provincial suele estar por encima de la media nacional. Es inaceptable que ADIRA prometa discutir este ítem para lograr un acuerdo en la paritaria y a los pocos días desconocerlo.
En Bariloche casi la totalidad de los medios incumplen el CCT 541/08. Períodos de prueba de más de tres meses y en negro o facturando. Eternas promesas de recategorización en las redacciones. Falta de equipamiento técnico y los trabajadores de prensa encuadrados en CCT que nada tiene que ver con las funciones que realizan. Por otra parte, faltan concursos públicos para puestos de prensa en medios y agencias públicas.