Este martes 18 de abril, se realizó en todo el país una Jornada Nacional de Lucha en Prensa, ante la negativa generalizada de las patronales del sector de acordar salarios dignos en el marco de los distintos convenios colectivos que discuten los sindicatos de base que conforman la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).
Lxs trabajadorxs nucleados en el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina (Sitrapren) se convocaron frente a la redacción del diario El Cordillerano, para visibilizar el reclamo con los transeúntes y automovilistas.
Por su parte, lxs trabajadorxs de los diario Río Negro y La Mañana de Neuquén llevaron adelante una asamblea virtual junto a los demás afiliadxs al Sindicato de Prensa de Neuquén (SPN).
A su vez, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) impulsó una Asamblea abierta en la puerta de Cadena 3, uno de los medios que encabeza la negociación salarial en ese territorio, emblema de la mayor concentración de pauta oficial y poder mediático en la provincia, para luego marchar hacia el ministerio de Trabajo.
María Ana Mandakovic, Secretaria General del Cispren y Secretaria de Organización de la FATPREN, explicó que “los salarios de la actividad son miserables y no llegan a cubrir la canasta básica familiar”. “Tenemos que salir los trabajadores y trabajadoras de prensa de todo el país a manifestar y a poner en la agenda pública qué está pasando con una actividad que está siendo precarizada, flexibilizada y que cobra sueldos alcanzan para vivir”, agregó la dirigente.
En La Plata, los trabajadores y trabajadoras que integran el Sindicato de Prensa Bonaerense (SiPreBo) se concentraron frente a la redacción del diario El Día, empresa integrante de la cámara patronal ADIRA alcanzada por el Covenio Colectivo de Trabajo N° 541/08.
“Es fundamental visibilizar nuestro reclamo en la calle, no podemos seguir laburando con estos salarios. El accionar de ADIRA y de todas las empresas periodísticas de La Plata sólo lleva a profundizar el conflicto. Basta de excusas: ¡recomposición salarial ya!”, señalaron desde el sindicato bonaerense.
El Sindicato de Prensa de Viedma también se sumó a la Jornada Nacional de Lucha y la medida incluyó asambleas donde se detalló la difícil situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras de los diarios Río Negro y NoticiasNet.
Según Nelson Namuncurá, Secretario General de la entidad viedmense, “la intransigencia de la cámara patronal es insostenible”. “No podemos seguir avalando salarios de hambre mientras la canasta básica de alimentos crece desmedidamente”, agregó el dirigente.
En la capital santafesina, al Secretario General de la Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF) y Secretario Adjunto de la FATPREN, Pablo Jiménez, le negaron el ingreso a la redacción del diario El Litoral para hacer una asamblea, al igual que al abogado del sindicato y otrxs integrantes de la Comisión Directiva, lo que calificó como “un hecho inédito en más de veinte años”.
Cabe señalar que el propietario de El Litoral, Nahuel Caputto, es el presidente de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), la cámara empresaria que negocia con la FATPREN el CCT 541/08.
Lxs trabajadorxs que conforman el Sindicato de Prensa de Salta (Siprensal) concentraron frente a legislatura provincial y destacaron que “los medios que anuncian todos los días que los sueldos no alcanzan, miran para otro lado cuando se trata de mejorar a sus laburantes”.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizó una conferencia de prensa frente a la redacción del diario Clarín contra los despidos, de la que participó la Secretaria General de la FATPREN, Carla Gaudensi, tras lo cual la empresa finalmente acató la conciliación obligatoria. En paralelo se desarrollaron asambleas en el resto de las redacciones.
Desde SiPreBA anticiparon que sostienen “el estado de alerta y movilización. Seguimos con las medidas previstas en el gremio por la recomposición salarial, como el cese de tareas de prensa escrita para el viernes 21 de 14 a 18hs, que incluirá una Asamblea General en Tacuarí 1800”.
En tanto, el Sindicato de Prensa de Zona Sur – La Pampa se concentró frente a la Secretaría de Trabajo provincial y la Asociación de Periodistas de Corrientes convocó a una asamblea en su sede para discutir el estado de situación.
La secretaria general de FATPREN anticipó que “de continuar la actitud patronal, la semana que viene profundizaremos las movilizaciones en todo el país”.





































