FATPREN
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales
No Result
View All Result
FATPREN
No Result
View All Result
La Pampa: Hacia un congreso provincial de periodistas

La Pampa: Hacia un congreso provincial de periodistas

in Interior/Organización
28 agosto, 2023

Los trabajadores y trabajadoras nucleados en el Sindicato de Prensa de La Pampa (Sipren) Zona Sur está trabajando en la organización del primer congreso provincial de periodistas, para abordar tres ejes:

  1. Tratar con urgencia una ley de pauta publicitaria que cuente con la participación de les trabajadores. Con una sólida interacción entre Estado, empresas y sindicato, en donde el derecho a la información, la  generación de contenido, la creación de  trabajo registrado sean valores fundamentales para el profesionalismo de la actividad y el desarrollo de los trabajadores.
  2. Discutir un marco de la actividad, la adhesión a la Ley 12.908 Estatuto del Periodista Profesional y los nuevos formatos de comunicación y las garantías del derecho de autor.
  3. Personería gremial para el Sipren Zona Sur y la unificación de todo el colectivo de prensa y comunicación, junto a medios autogestivos, cooperativos, trabajadores de comunicación de empresas y del estado provincial y de los municipios.

El Secretario General del Sindicato, Milton Fernández, mencionó que recuerdan “con mucho orgullo el ‘Primer Congreso de la Prensa Territorial’ que se realizó en el territorio nacional de La Pampa en 1917 -que reunió a periodistas de los territorios nacionales que existían en ese entonces- y, entre otras cosas, reclamó la provincialización del territorio, y aspiramos ahora a realizar el primer congreso de la provincia y que tenga la misma importancia histórica que aquél, a partir de los temas que nos proponemos debatir. Es una idea que traemos desde hace tres años, en una reunión virtual durante la pandemia”.

El dirigente sindical explicó que “a través de la ley de pauta se trata de que una parte de lo que reciben los medios sea destinado a sus trabajadores y trabajadoras, lo que contribuirá a un mejor desarrollo profesional porque con los actuales niveles salariales y los múltiples empleos que hace falta tener, genera necesariamente un deterioro de la calidad informativa. Además apuntamos a la generación de trabajo registrado porque la ley establecería -como lo hace el Estatuto del periodista Profesional- que los medios para poder cobrar deben cumplir con toda la legislación laboral y previsional”. Y agregó que “el proyecto de ley lo estamos discutiendo en la Universidad Nacional de La Pampa con la carrera de Abogacía, con los alumnos de Comunicación y con periodistas de toda la provincia y queremos terminarlo para poder presentarlo en la legislatura de la provincia”.

Fernández destacó que otra de las cuestiones a tratar es “el marco en el que se está desarrollando nuestro oficio, las nuevas formas de contratación que se han ido imponiendo y también el tema del derecho de autor con cantidad de medios digitales de la provincia que replican la nota de un diario, dándole el crédito al periodista, pero sin que le genere ninguna retribución económica la utilización que se hace de su trabajo”.

Por último, el gremialista pampeano detalló que “nosotros como Sindicato de Prensa Zona Sur tenemos inscripción gremial, el de Zona Norte está con los mandatos vencidos y conversando con compañeros de allá nos manifestaron la idea de afiliarse a nuestro sindicato sin necesidad de una fusión, para lo que deberíamos modificar en nuestros estatutos el nombre del sindicato y que sea un sindicato con personería gremial provincial. Ahí también abordaríamos la incorporación de los medios autogestivos, las cooperativas, los trabajadores de la comunicación que trabajan en empresas no periodísticas y en los distintos estamentos gubernamentales”,

Share436Tweet273Send

Related Posts

Salta: Alta participación en las elecciones del Sindicato de Prensa
Interior/Organización

Salta: Alta participación en las elecciones del Sindicato de Prensa

3 octubre, 2023
La Plata: Asamblea General del Sindicato de Prensa
Interior/Organización

La Plata: Asamblea General del Sindicato de Prensa

2 octubre, 2023
Córdoba: Primer encuentro de la mesa intersindical de la comunicación
Interior/Organización

Córdoba: Primer encuentro de la mesa intersindical de la comunicación

7 septiembre, 2023
Next Post
Viedma: propuesta por trabajadores de prensa en la función pública

Viedma: propuesta por trabajadores de prensa en la función pública

Twitter Youtube Instagram

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar

Miembro de la Federación de Periodistas de
América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

© Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN)
Solis 1158 – (C1078AAX) Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Prensa: infoprensa@fatpren.org.ar
Página Web: contacto@fatpren.org.ar
Cobranzas: cobranzas@fatpren.org.ar
Legales: legales@fatpren.org.ar
Secretaría (Irene): info@prensafatpren.com.ar.

Miembro de la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)

 

Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP)

Afiliada a la Confederación General del Trabajo (CGT)

2021 – Sitio creado por Limón Rojo

No Result
View All Result
  • Novedades
  • Convenios y Estatutos
    • Convenios y Estatutos
    • Convenios Colectivos Regionales
    • Estatutos de los Sindicatos de Base
    • Salarios
    • Legislación
  • Capacitaciones
  • Secretarías
  • Aportes convencionales

© 2021 - Sitio creado por Limón Rojo