9M: Prensa paró en todo el país contra la reforma laboral y en defensa de los medios públicos

Este jueves 9 de mayo, el paro general por 24 horas convocado por las centrales obreras tuvo un masivo acatamiento al que adhirieron los sindicatos de prensa de todo el país, que acompañaron las actividades y movilizaciones que fueron definidas en sus distritos.

En Nequén, les compañeres del Sindicato de Prensa de Neuquén (SPN) participaron de la marcha que salió desde el monumento a San Martín hasta la ex Ruta 22 y luego continuar recorriendo la ciudad capital hasta finalizar con un acto en el mismo monumento a San Martín, frente a la municipalidad local.

En Santa Rosa, les trabajadores nucleades en el Sindicato de Prensa de La Pampa Zona Sur concentraron en la plaza San Martín y marcharon por la avenida del mismo nombre, para culminar en una olla popular realizada por la “asamblea autoconvocada en contra del ajuste” y el centro empleados de comercio.

En Esquel, les compañeres del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut fueron parte de la movilización que comenzó en la céntrica esquina de 25 de Mayo y Rivadavia, se dirigió hacia las sedes de Radio Nacional y el Correo Argentino para concluir frente al edificio municipal.

Les trabajadores de prensa que integran el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) fueron parte de una radio abierta frente a la sede local de la CGT para luego marchar hacia Colón y General Paz donde está el edificio en el que funcional el Correo Argentino y Radio Nacional. De igual manera, se movilizaron en Villa María, San Francisco y Río Cuarto.

En la CABA, el punto de concentración fue el acampe contra el cierre la agencia estatal de noticias Télam, donde les compañeros del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) organizaron una olla popular a la que se acercaron compañeres trabajadores de prensa y dirigentes de organizaciones políticas, sociales y sindicales.

El acto lo cerró la secretaria general de FATPREN, Carla Gaudensi, quien destacó el paro en prensa también contra los salarios de miseria que pagan las patronales del sector y llamó a mantener activa la resistencia al proyecto de miseria planificada del gobierno nacional.

Les compañeres del Sindicato de Prensa de Salta se movilizaron por las calles de la capital provincial junto a las columnas convocadas por las centrales obreras.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina llamó a adherirse al paro nacional y “visibilizar el repudio a la ley y al proyecto de precarización laboral y recorte de derechos”.

A su vez, el Círculo de la Prensa de Santiago del Estero señaló que “junto con sus afiliados, espera que esta acción, conjunta con otros sectores impulse una revisión urgente de las políticas laborales y salariales”.

Les compañeres del diario El Tiempo de Azul expresaron que se suman al paro no “sólo por lo que nos toca vivir en el sector, sino por los compañeros y compañeras de todo el arco laburante, por la educación pública, por salarios que le ganen a la canasta básica”.

También convocaron a sumarse al paro nacional las organizaciones sindicales de prensa de Santa Fe, San Juan y Río Negro, entre otras jurisdicciones.