Del 24 al 27 de mayo, se realizaron acciones en todo el país contra la privatización de los medios públicos, entre otros lugares en Río Negro, La Rioja, La Pampa, Chaco, Salta y Buenos Aires.
La amplia solidaridad recibida en cada localidad confirma la función social que cumplen Radio Nacional y la TV Pública y se resaltó su rol central para garantizar el derecho a la información y la comunicación en regiones donde su señal enlaza a poblaciones remotas y aisladas, donde no llegan la televisión por aire, el cable ni las antenas de la telefonía celular.
En forma conjunta con trabajadores de la TV Pública, de la Agencia Télam, de Encuentro, Paka Paka, DeporTV, Cont.ar y ANIMAR se multiplicó el grito que le dice NO al proyecto de Ley Bases, a la privatización y al silenciamiento de los medios públicos.
A la vez, se rechazó al apagón de las páginas web y de las redes sociales de Radio Nacional y de la TV Pública, en el marco del “proceso de reorganización” dispuesto desde el pasado 21 de mayo.
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y sus sindicatos de base, llamamos a las y los senadores a rechazar el cierre de los medios públicos en defensa de la soberanía informativa.



