El pasado viernes 31 de mayo, se llevó a cabo la primera charla-capacitación del ciclo de conferencias abiertas que ofrecerá, a lo largo del año, el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Tandil y Azul, con el auspicio de Cultura UNICEN y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).
La convocatoria colmó el salón de la Asociación Bancaria donde disertó Paco Rabini, periodista del diario Clarín y delegado gremial en la comisión interna de AGEA Clarín e integrante fundador del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA)
“Medios on line: desafíos y reinvenciones del periodismo actual” fue la temática inicial del ciclo; Rabini repasó los primeros 25 años de medios digitales, la transformación de la profesión, el impacto de la irrupción de nuevas herramientas que vinieron para quedarse (Google y redes sociales) y la recuperación gremial dentro de Clarín.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Belén Cotine, Secretaria General del gremio de periodistas y comunicadores, quien agradeció el acompañamiento de los colegas, estudiantes y de la Universidad, en el sostén de un ciclo que intenta acercar temáticas de interés general y del quehacer periodístico en particular.
Luego, Sofía Cheves, coordinadora de Cultura (UNICEN) puso de relieve, en la misma línea, el ensamble colectivo de voluntades para ofrecer nuevas herramientas de discusión, y la tarea permanente de la Universidad pública de acompañar iniciativas -como las gremiales- que busquen el fortalecimiento de espacios de debate y de indagación entre distintos actores de la sociedad.
Finalmente, completando el panel que acompañó la exposición, Beto Cuchán -uno de los fundadores del portal ABCHoy- se refirió a la primera experiencia local de un medido digital -que está cumpliendo 15 años- y los desafíos de ese nuevo mercado editorial que se consolidó como una nueva forma de comunicar y hacer periodismo.
El encuentro contó también con un entusiasta auditorio que intervino con preguntas al panelista y reflexiones vinculadas al oficio y a las reconversiones que exigen los nuevos formatos de comunicación y perfiles de lectores cada vez más heterogéneos.




