Este jueves 27 de octubre, en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), se realizó una conferencia de prensa para denunciar intimidaciones a la prensa en el contexto de la represión al pueblo mapuche.
Participaron de la actividad la Secretaria General de la FATPREN, Carla Gaudensi; Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora) y dos de les trabajadores de prensa que sufrieron amenazas y persecuciones, Alejandra “Tana” Bartoliche (Agencia de noticias Télam) y Oscar Moreno (Wall Kintun TV), además de un amplio arco de integrantes de organismos de Derechos Humanos.
En la apertura, Gaudensi señaló que “como organizaciones sindicales, como trabajadores y trabajadoras de prensa, no podemos permitir el hostigamiento, la persecución, el amedrentamiento hacia lxs trababadorxs de prensa ni hacia lxs compañerxs que están defendiendo sus tierras y al pueblo mapuche”.
Por su parte, Oscar Moreno remarcó que “para el sistema judicial mi delito es ‘por ser militante de la causa mapuche y trabajo en un medio afín a dicho movimiento’. Les molesta que podamos visibilizar, romper el cerco informativo y cotrarrestar el odio y el racismo que desde la mayoría de los medios se emite diariamente contra el pueblo mapuche”.
A su turno, Alejandra Bartoliche explicó que “esto no es a título personal, sino para que se sepa que Bariloche está militarizado y que hay una Liga Patriótica que se está organizando abiertamente para enfrentar posibles cortes de ruta por reclamos”.
Por último, Nora Cortiñas dijo que “en nombre de las Madres Línea Fundadora repudiamos el ataque no sólo a la comunidad mapuche sino a todas las comunidades que están olvidadas por el Estado”.
La conferencia completa se puede ver en el siguiente video (la transmisión inicia a la hora y 19 minutos):



