El viernes 4 y el sábado 5 de octubre se realizó en Cruz del Eje, bajo el lema “De la emergencia a la acción colectiva”, el 41° Congreso del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) que convocó a trabajadores y trabajadoras de prensa de toda la provincia. Se desarrollaron discusiones temáticas que abordaron los principales aspectos de la actividad.
Luego de la apertura del Congreso y del almuerzo el día viernes en la sede del periódico La Idea, las deliberaciones tuvieron lugar en las instalaciones del Centro Comercial, Industrial y Anexos de esa ciudad cordobesa y giraron en torno a los ejes salud, política, gremial, Derechos Humanos y Género.
Participaron trabajadores y trabajadoras de prensa de los distintos puntos de la provincia, de las delegaciones de Cruz del Eje, Arroyito. Río Tercero, Río Cuarto, Villa María y Córdoba Capital.
También estuvieron presentes Matías Vignau -delegado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en el diario La Nación- e integrantes de organizaciones hermanas como la UEPC (docentes) de Cruz del Eje, la Federación de Cartoneros y Recicladores y del Centro de Estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Los desafíos en la provincia
La Secretaria General del Cispren y Secretaria de Organización de la FATPREN, María Ana Mandakovic señaló en la apertura que “en un contexto de alta conflictividad para los trabajadores y trabajadoras de prensa de todo el país, realizamos este Congreso con la idea de debatir, de escuchar a los compañeros y compañeras y para seguir construyendo nuestro sindicato en toda la provincia”.
En las conclusiones del Congreso se destacó el rol fundamental de la comunicación y cómo “en esta región, en particular, quedó demostrado el papel de las y los comunicadores frente a la tragedia ambiental que se sufre, con incendios forestales que ocasionan tantos daños al ambiente”.
Asimismo, se rechazó el ataque se lleva adelante contra los medios públicos y en el caso particular de Córdoba “el ajuste que llevó adelante las autoridades de la UNC en los Servicios de Radio y Televisión (SRT)”.
También se tomó la decisión de “promover la Mutual de Trabajadores de Prensa (MUPREN) como una alternativa para extender beneficios hacia los afiliados y garantizar el acceso a servicios, entre otros, de salud”.
De igual manera, se planteó concentrar y manifestar el próximo 17 de octubre, cuando se reúna la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en la capital provincial y se propuso que el próximo Plenario de Delegados se realice en las puertas del hotel donde sesionará.
Igualmente se destacó “el papel del Cispren como integrante de la FATPREN, que permitió activar numerosas organizaciones gremiales de la prensa en todo el país, por caso San Luis y San Juan. Seguir construyendo unidad a través de nuestra Federación Argentina de Trabajadores de Prensa”.