El miércoles 3 de septiembre tuvo lugar el conversatorio «Desafíos y estrategias de protección integral para trabajadores de prensa en Américan Latina» en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) con la participación de Álvaro Pan, de Fepalc; Santiago Ortiz, del Sindicato de Periodiatas de Paraguay; Cristina Zahar (Committee to Protect Journalists – CPJ); Rocío Alorda, del Colegio de Periodistas de Chile; Carla Gaudensi, secretaria general de FATPREN; Micaela Polak, secretaria de géneros de SiPreBA; Sebastián Vricella, de Argra y Diego de Charras, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales UBA.
El encuentro, de enorme importancia por la articulación regional que implica, permitió trazar una caracterización común sobre los desafíos que encaran los trabajadores de prensa en América Latina en una coyuntura de grandes transformaciones en la comunicación y de ataques al periodismo por parte de Gobiernos y otros sectores del poder, como ocurre en nuestro país.
Además, se desarrollaron y delinearon propuestas comunes y necesarias para garantizar la protección del oficio y el derecho a la información como la regulación de las plataformas digitales y la distribución de la Pauta Oficial, entre otras medidas.
La reunión fue parte de un Encuentro Regional organizado por la Fundación Heinrich Böll y el Foro Latinoamericano y Caribeño de Periodismo que tuvo dos días previos de amplisimos debates con periodistas, colectivos de la actividad, academias y organizaciones de derechos humanos.
Desde la FATPREN destacamos la importancia de seguir debatiendo estrategias por la defensa de una comunicación democrática y popular.