Se fortalece la organización de los medios comunitarios

El sábado 12 y el domingo 13 de noviembre se realizó el primer plenario nacional de la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios en el que participaron la Secretaria General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Carla Gaudensi y la secretaria de Medios autogestivos, Evelina Ramirez.

Hubo representantes del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), la Red de Medios Digitales (RMD), la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA) y la Coordinadora de Televisoras Argentinas (CONTA).

La Secretaria de Medios Cooperativos y Autogestionados de la FATPREN, Evelina Ramírez, explicó que «la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios viene con un proceso de maduración que se nutre y fortalece a partir de estos espacios de intercambio de ideas».

Al respecto, Ramírez agregó que «en este encuentro se profundizaron algunos debates que hacen a la integración política de las redes y a potenciar nuestra coordinación en la producción de contenidos para instalar agenda. Esto no implica en absoluto homogeneizar el mensaje, sino abordar temas comunes desde el pluralismo y la mirada cooperativa y comunitaria que nos caracteriza».

La dirigente sindical evaluó que «también quedó marcada la fuerte identidad de clase que se le quiere imprimir a esta Confederación. El hecho de que seamos trabajadores y trabajadoras que hacemos comunicación sin patrones. En esta construcción la articulación con los sindicatos y con la FATPREN es fundamental para avanzar en la generación de un marco normativo que reconozca plenamente nuestros derechos sociales y laborales tales como la jubilación, seguridad social y riesgo de trabajo».

Por último, Ramírez -quien además integra la Comisión Directiva del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren)- aseguró que «los desafíos que tenemos por delante son enormes. Pero en este plenario quedaron expresadas las voluntades de integración y trabajo colectivo. Nos vamos con la tarea de trasladar el trabajo de integración entre las redes en nuestros territorios y empezar a construir un gran encuentro de la Confederación para el 2023, para seguir visibilizando nuestro trabajo».