Se profundizan las medidas de fuerza por recomposición salarial

Tras una nueva propuesta insuficiente de parte de la Cámara empresaria ADIRA, el plenario de Secretarios/as Generales y Gremiales de sindicatos de prensa adheridos a la FATPREN resolvió convocar a una nueva jornada de cese de actividades de tres horas por turno y asambleas para el próximo jueves 22 de abril.

                De esta forma, la FATPREN y los sindicatos de todo el país dan continuidad al plan de lucha, que el pasado jueves 14 de abril se manifestó con fuerza en las distintas redacciones en reclamo de una urgente recomposición salarial.

                El Plenario ratificó el planteo de la Federación de que ningún salario de prensa debe estar por debajo de la canasta básica familiar. A al mismo tiempo, reafirmó la exigencia de que se incorpore el adicional de zona desfavorable para las provincias de La Pampa, Neuquén y Rio Negro, y que se incremente dicho adicional en las provincias más australes de la Patagonia.

                A su vez, se expresó con contundencia que en el caso de que las respuestas de ADIRA continuen siendo insuficientes, el plan de lucha se incrementará en las próximas semanas. Por unanimidad, el Plenario aprobó la realización de una jornada de visibilización en las puertas del diario Rio Negro, en rechazo a su negativa a incorporar el item zona desfavorable. Así mismo, si no dan respuestas favorables por parte de ADIRA, la primera semana de mayo se llevará adelante un paro total de actividades por 24 horas.

                De esta forma, los sindicatos de prensa de todo el país se mantienen unidos, junto con la FATPREN, y redoblan su reclamo de urgente recomposición salarial.

– CON SALARIOS DE HAMBRE, NO HAY PERIODISMO ESENCIAL. NINGÚN SALARIO DE PRENSA POR DEBAJO DE LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR.

– INCORPORACIÓN DEL ADICIONAL POR ZONA DESFAVORABLE EN LA PAMPA, NEUQUÉN Y RIO NEGRO. INCREMENTO DE DICHO ADICIONAL EN CHUBUT, SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO.