Este lunes 11 de marzo, una masiva asamblea de trabajadores y trabajadoras de la agencia de noticias Télam decidió por unanimidad rechazar de plano la propuesta del gobierno de retiros voluntarios en la empresa estatal y reclamó el levantamiento de las vallas frente a las redacciones para que la agencia vuelva a trabajar.
Les trabajadores, reunidos en el salón “Felipe Vallese” de la CGT, también definieron mantener los acampes para proteger el patrimonio público de Télam y evitar su vaciamiento, a la vez de continuar con la generación del portal somostelam.com.ar para visibilizar los contenidos profesionales que el Poder Ejecutivo dio de baja junto al cierre del abono para los centenares de clientes de la agencia, atentando también contra el derecho a la información de la población.
El domingo por la noche, el interventor designado por el gobierno -Diego Chaher-, renovó por otra semana la licencia con goce de sueldo para les trabajadores y anunció el plan de retiros voluntarios que fue rechazado absolutamente en esa asamblea, que contó con la presencia de dirigentes del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y compañeres de medios públicos y privados del AMBA.
Carla Gaudensi, Secretaria General de la FATPREN, destacó la importancia del acompañamiento del movimiento obrero organizado y la construcción política que se está llevando adelante no solamente en defensa de Télam sino de todo el patrimonio nacional y contra el plan de hambre y miseria implementado por el presidente Milei.

