Trabajadoras de prensa y comunicación de Comodoro Rivadavia: “Nuestro territorio y nuestros cuerpos no son zonas de sacrificio”

Como periodistas y comunicadoras, reafirmamos nuestro compromiso con el ejercicio de un periodismo libre, capaz de presentar de manera crítica la coyuntura socioeconómica y ambiental que hoy atraviesa la provincia del Chubut a raíz de la aprobación de la zonificación minera en todo el territorio, con la Ley XVII N° 149, promulgada a través del Decreto 1285/21 el 15 de diciembre de 2021.

Entendemos que nuestra tarea no se agota en la transmisión diaria de información, sino que colaboramos desde nuestro trabajo en la construcción de las narrativas y la realidad social, por lo que ratificamos un posicionamiento claro respecto a las problemáticas que nos atañen en tanto ciudadanas y ciudadanos chubutenses.

Diversos actores sociales como la UNPSJB, CONICET, organizaciones ambientales, grupos autoconvocados, gremios y sindicatos ya se han posicionado al respecto, y entendemos que los medios no son ajenos a la toma de posición de un tema vital para la provincia como lo es el futuro de la matriz productiva, económica y ambiental.

Asimismo, repudiamos los actos de violencia y censura contra nuestros colegas, y los reiterados episodios de represión de las Fuerzas de Seguridad que se vivieron en las últimas horas en distintos puntos de la provincia.

Se trata de una Ley promulgada de espaldas al pueblo, ignorando las masivas movilizaciones que se desarrollan de manera continua en Chubut desde hace más de una década; ignorando también los argumentos esgrimidos por profesionales de distintas áreas académicas y especializadas respecto al costo económico y ambiental de la megaminería. La información como valor intrínseco en este proceso de lucha juega un rol fundamental; en muchos casos ha sido afectada por la omisión o tergiversación, motivadas por intereses ajenos al ejercicio independiente del periodismo.

Ratificamos la responsabilidad social como práctica indispensable en todas las áreas de la comunicación, especialmente en estos momentos de tensión e incertidumbre, en los que los medios cumplen un papel sustancial.

Nuestro territorio y nuestros cuerpos no son zonas de sacrificio.