CCT 541/08: Parazo de 48 horas contra la miseria salarial

El jueves 3 y el viernes 4 de agosto, trabajadores y trabajadoras de prensa, alcanzados por el Convenio Colectivo de Trabajo N° 541/08, llevaron adelante en todo el país una jornada de lucha por 48 horas con paros, asambleas, retenciones de trabajo y movilizaciones, frete a la intransigencia de los empresarios de la prensa escrita.

Les trabajadores reclaman una recomposición salarial urgente, acorde a los niveles inflacionarios actuales, luego de un mes de infructuosas audiencias paritarias en las que la cámara patronal Adira no presentara ninguna propuesta mínimamente digna para ajustar los sueldos en el trimestre julio-septiembre. También demandan la aplicación del adicional por Zona Patagónica en La Pampa y un ajuste en las provincias donde ya está implementado.

En Santa Rosa, el Sindicato de Prensa de La Pampa Zona Sur realizó concentraciones frente a las redacciones La Arena, La Reforma y El Diario.

En Trelew, les compañeres nucleados en el Sindicato de Trabajadores de Prensa del Noreste del Chubut implementaron acciones en los diarios El Chubut y La Jornada, y también en Puerto Madryn reclamaron ¡aumento de sueldos, ya!

Asimismo, este viernes 4, el personal de El Chubut mantuvo una reunión con el secretario adjunto del SITPRENCH, Cali Murillo, quien explicó los avances y retrocesos con los representantes de la cámara empresaria, que viene dilatando el acuerdo final para una recomposición salarial al personal de prensa.

Por su parte, el Sindicato de Prensa Bonaerense (SiPreBo) convocó en La Plata ante el edificio del diario El Día. Allí, su Secretaria General, Laura López Silva expresó que la propuesta patronal es una vergüenza “con medios que cobran pautas millonarias en años electorales como éste”.

En tanto, les trabajadores que integran el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma implementan un paro de 48 horas que afecta a la agencia local del diario Río Negro y al medio digital NoticiasNet.

El Secretario General del sindicato viedmense, Nelson Namuncurá, aseguró que “Adira ha estado dilatando las conversaciones y ofreciendo sumas salariales que están muy lejos de compensar el incremento del costo de vida, lo que ha llevado a una creciente disconformidad entre los trabajadores”.

El reclamo también llegó al norte donde les trabajadores del Sindicato de Prensa de Salta se sumaron a estas jornadas de lucha y visibilización.

Les compañeres de los diarios Río Negro y La Mañana de Neuquén, junto al Sindicato de Prensa de Neuquén adhieren al paro de 48 horas y en la mañana de este viernes están efectuando una volanteada en el Monumento a San Martín de la capital provincial.

Por último, el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina convoca a les trabajadores de esa ciudad a movilizarse en la tarde de este viernes hacia las arcadas del Centro Cívico, a partir de las 14.