Este miércoles 6 de agosto, se realizó virtualmente la tercera audiencia con el diario Nueva Era de Tandil, al que las autoridades locales y provinciales del Ministerio de Trabajo intimaron a presentar en 24 horas recibos de haberes de periodistas y comprobantes de pago de aportes previsionales y de seguridad social.
La reunión contó con la mediación de Ezequiel González Godoy (a cargo de la delegación Tandil del Ministerio de Trabajo de la provincia) y participaron Raúl Calamante, coordinador de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo Zona VIII; por el diario Nueva Era, José Filippini y Juan Miranda, acompañados por su abogado Guido Dátola; por la parte gremial, Carla Gaudensi, Secretaria General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN); Guillermo Gianibelli, abogado de la Federación; Belén Cotine, Secretaria General del Sinditato de Prensa de Tandil y Azul y Juan Pablo Maña, abogado de este sindicato de base.
Gaudensi calificó de “ofensiva” la propuesta de recomposición salarial presentada por la empresa, insistió en la voluntad de diálogo por parte de los trabajadores y trabajadoras pero también en la decisión por parte de la FATPREN de exigir el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en los medios que se manejan por fuera de lo que establece la ley.
La dirigente sindical agregó que “esto no es una pelea paritaria, estamos en el ámbito ministerial para exigir el correcto cumplimiento de nuestro convenio, es uno de los objetivos más importantes que se ha trazado la actual conducción de la Federación”.
Desde el Ministerio, se reiteró el pedido de una propuesta de recomposición, en los términos planteados durante la audiencia anterior, una suerte de esquema acuerdo gradual hasta su correcta aplicación.
Finalmente, se dictaminó un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, plazo en que la empresa deberá presentar una nueva oferta para solucionar el largo conflicto de diferencias salariales con sus periodistas, todos los cuales perciben salarios inferiores al mínimo vital y móvil.
