Desde la Quiaca hasta Ushuaia se escuchó el “Grito nacional por Télam”, tal como lo habían anunciado las y los trabajadores de la Agencia Nacional en defensa de todos los puestos de trabajo.
La jornada comenzó a las 10 horas, al instalar las primeras mesas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y finaliza con un acto central a las 18.30 horas en las puertas del Centro Cultural Kichner (CCK) donde tiene las oficinas el principal responsable de este vaciamiento: Hernán Lombardi.
Los dirigentes de los sindicatos de base de todo el país acompañaron la acción y realizaron, además, abrazos y fotos colectivas en las corresponsalías de las provincias.
Desde el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina afirmaron que “además de reclamar por los más de 350 despidos de la agencia estatal, reclamaremos por otros cientos de cesantías que se conocen casi a diario en diversas empresas privadas del país, como El Diario de Entre Ríos, Radio Del Plata, Río Negro y otras tantas firmas periodísticas del país”.
A su vez, agregaron: “Sumamos al reclamo la actitud dilatoria adoptada por la cámara ADIRA, que nuclea a los diarios del interior del país, en el marco de la negociación paritaria para este año, lo que somete a todos los trabajadores de diarios del país a condiciones salariales paupérrimas, atravesando en la actualidad el décimo primer mes sin recibir ningún aumento salarial”.
El Sindicato de Prensa de Neuquén acompañó la radio abierta en la corresponsalía de ese lugar. “También rechazamos los despidos en el diario Río Negro, y exigimos el pedido del 27% aumento salarial para las y los trabajadores de prensa y el 40% de zona desfavorable”, aseguraron.
En tanto, el Sindicato de Prensa de Mendoza participó de la mesa informativa y convocó a la jornada de lucha para el próximo sábado 4 de agosto a las 10 horas en las puertas del diario Los Andes, donde realizarán una olla popular, en contra del ajuste que están llevando a cabo los empresarios de los medios mendocinos. En La Plata, también participaron de las dos mesas que fueron ubicadas en diferentes puntos del centro de la ciudad, allí los dirigentes del Sindicato de Prensa Bonaerense estuvieron presentes. Lo mismo realizaron desde el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma.
El Sindicato de Prensa de Misiones estuvo presente en la radio abierta realizada en la Plaza 9 de Julio, de Posadas, acompañando a los dos despedidos de la corresponsalía. En Salta, trabajadores autoconvocados manifestaron su apoyo solidario a los compañeros de la Agencia de Noticias Estatal “por su historia y por fin”, aseguraron. Al tiempo que repudiaron: “la acción deleznable cometida por la administración macrista en la que se observa una desidia por la estabilidad laboral de las personas que trabajan en este lugar”.
El Sindicato de Prensa de La Pampa Zona Sur se manifestó en la legislatura provincial en solidaridad con los trabajadores de Télam, en donde los ediles expresaron su repudio a los despidos, y luego participó de la mesa informativa.
Además las decenas de mesas instaladas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Conurbano de la provincia de Buenos Aires, también se manifestaron en Entre Ríos, Corrientes, Catamarca, Córdoba, Rosario, entre otros puntos.
Hace más de un mes que el Ministro Lombardi y el Director de Télam Rodolfo Pousa intentan vaciar la Agencia Nacional, sin embargo las y los trabajadores sostienen la lucha y resisten a los 357 despidos.