Desde 1989, cada 29 de junio se conmemora el Día Nacional del Camarógrafo y la Camarógrafa de Argentina en memoria de Leonardo Henrichsen, trabajador de prensa asesinado en Santiago de Chile en 1973, durante el “tanquetazo” o “tancazo”, alzamiento fallido contra el presidente Salvador Allende.
Henrichsen comenzó trabajando en Sucesos Argentinos, el primer noticiero cinematográfico de nuestro país, luego en Canal 7, donde tuvo una destacada cobertura del “Cordobazo”, lo que le valio ser contratado por SVT, la televisión pública de Suecia.
Ese 29 de junio de 1973, nuestro compañero salió a las calles santiaguinas durante el alzamiento para realizar tomas del accionar de los golpistas y grabó cuando el cabo Héctor Hernán Bustamante Gómez le dispara antes de caer muerto. Los militares tiraron su cámara en una alcantarilla, pero compañeros lograron rescatarla y sacar la película virgen del país trasandino.
Esas imágenes formaron parte de La batalla de Chile, un destacado trabajo documental del cineasta chileno Patricio Guzmán, quien le dedicó su obra a Henrichsen.
En 2008, Andrés Habegger, realizó Imagen Final, obra que repasa la vida de Henrichsen (con un profuso material casi desconocido) y la lucha de sus familiares para alcanzar justicia luego de que -30 años después- el periodista chileno Ernesto Carmona Ulloa lograra identificar al responsable del homicidio.
Al material se puede acceder en el siguiente enlace:
https://play.cine.ar/INCAA/produccion/1403