El Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia (Chubut) repudió lo vivido por las y los trabajadores de prensa durante las elecciones en dicha provincia, y se solidarizó con ellos. Alertó sobre la situación que sufrió el periodista Ariel Gómez de la emisora Radio 3 Cadena Patagónica, quien fue retenido durante más de 25 minutos en el interior de la Escuela Nº 53 del barrio Comercio, por un gendarme que le impidió realizar su tarea. Una situación similar vivió otro cronista en el colegio N° 173.
Según expresaron, “el ataque a la labor de los y las periodistas durante las elecciones está garantizado por ley pero además hay fallos judiciales que ratifican la importancia de la presencia de los y las trabajadoras de prensa en los procesos eleccionarios”.
Por su parte, Ariel Gómez contó ante Cadena Tiempo que llegó al establecimiento para cubrir la votación de un funcionario y no lo dejaron avanzar. “Le informé (al gendarme) que iba a hacer imágenes del funcionario votando y me impidieron esa situación. Cuando le pregunté cuál era el fundamento el cabo Monzón me dijo que él era la autoridad”.
A partir de ahí comenzó un entredicho, el gendarme “se enojó y dijo que no nos podíamos retirar, llamó a un superior y nos advirtieron que nos iba a hacer un acta”, relató el cronista. En ese marco llegó un superior “planteando la misma situación y que los fiscales no querían ser fotografiados”. El periodista agregó: “me pidieron datos de identidad, credenciales y por poco no me piden el título”.