
Durante el último fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de La Plata el 34º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries en el cual se desarrolló por primera vez en la historia una asamblea masiva de trabajadoras de prensa de todo el país.
Participaron representantes gremiales del Sindicato de Prensa Bonaerense (La Plata), quienes dieron la apertura de la misma; del SiPreBa; Cispren (Córdoba); Santa Fe; Tucuman; Formosa. Trabajadoras de Neuquen, Rosario, Jujuy, Salta, entre otras.

La Secretaria General del Cispren, Maria Ana Mandakovic, destacó que “el avance de las trabajadoras de prensa hacia el interior de las estructuras sindicales es necesario e irreversible”, a la vez que animó a las presentes a “disputar los espacios de poder en las organizaciones sindicales”. Al tiempo que agregó: “no pienso entregar la secretaría general de nuestro sindicato (Cispren) a nadie que no sea otra compañera”, y convocó a todas las presentes a organizarse para defender sus derechos y mejorar las condiciones de trabajo y el salario.
En tanto, la recientemente electa como Secretaria General de la FATPREN, Carla Gaudensi, señaló que “este gobierno nos ha castigado mucho, sobre todo a las mujeres”. Además resaltó que “quienes estamos dentro de las estructuras sindicales tenemos un lugar de lucha” y “es responsabilidad de todos y todas fortalecer esos espacios de organización”. Y por último, remarcó la importancia de fortalecer a la Federación como herramienta de organización nacional y que “la única salida de la crisis es colectiva”.

Al finalizar la asamblea, luego de la votación de las resoluciones, realizaron un pañuelazo para seguir exigiendo aborto legal, seguro y gratuito.

Reproducimos el documento conjunto:
Las trabajadoras de prensa de todo el país dijimos presente en el 34º Encuentro
Este fin de semana se realizó el 34º Encuentro Plurinacional de mujeres, lesbianas, trans, travestis, bisexuales y no binaries en la ciudad de La Plata, y cientos de compañeras trabajadoras de prensa de todo el país nos reunimos en una masiva asamblea el día domingo.
Con la participación de compañeras de medios públicos, privados, cooperativos, comunitarios, free lance y dirigentes gremiales, se desarrolló la primera asamblea federal en el marco del Encuentro Plurinacional de mujeres y de las disidencias. Allí se expresaron las principales problemáticas que atravesamos en nuestro sector: despidos y precarización en los medios, el ajuste y la pérdida del poder adquisitivo que nos lleva a tener más de dos o tres trabajos para vivir dignamente. Se suma la persecución sindical y la violencia en el ámbito laboral que sufrimos las mujeres de manera diferencial. Por eso urgen las exigencias para poder incorporar dentro de nuestros Convenios Colectivos de Trabajo nuestros derechos laborales: licencias por violencias de género, licencias por maternidad y paternidad de manera igualitaria, inclusión laboral trans, jardines materno-paternales en los medios, entre otras.
También manifestamos la necesidad de reflexionar sobre qué dirigencias gremiales pretendemos, las cuales en la actualidad están ocupadas principalmente por varones. Aunque de a poco el movimiento de mujeres y disidencias en el gremio de prensa está avanzando en ocupar esos lugares de toma de decisión. Un claro ejemplo fue la elección de autoridades de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) de hace un mes, la cual, por primera vez elegió una secretaria general: Carla Gaudensi (SiPreBa), será la próxima representante a nivel nacional.
Las resoluciones de la asamblea fueron repetir esta experiencia en todos los Encuentros y darle carácter de plurinacional y disidente; además, convocar a asambleas en todo el país para coordinar una jornada federal de trabajadoras de prensa para el 25 de noviembre -Día Internacional Contra la Violencia de género- en todos los medios de todo el país, para visibilizar y debatir sobre esta problemática con la presentación de protocolos y el reclamo de la licencia por violencia de género. También se definió realizar asambleas para preparar el Paro de mujeres y disidencias del 8 de marzo en el día internacional de las mujeres trabajadoras.
Creemos que estas asambleas contribuirán a fortalecer la lucha de todas las trabajadoras de prensa del país.
Colectiva de Trabajadoras de la Comunicación La Plata, Berisso y Ensenada
Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo)
Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba)
Circulo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren)
Sindicato de Prensa de Neuquén (SPN)
Asociación de Periodistas de Corrientes (APC)
Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF)
Sindicato de Prensa Rosario (SPR)
Sindicato de Prensa de Salta (SiPrenSal)
Asociación de Prensa de Tucumán (APT)
Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut (STPoCh)
Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (Setpyc)
Sindicato de Prensa de La Pampa Zona Sur (Sipren)
Sindicato de Prensa de Catamarca (Sipreca)
Sindicato de Prensa de Formosa (Siprefor)
Asociación de Reporteros Graficos de la Republica Argentina (Argra)
