La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) entiende que la decisión de Radio y Televisión Argentina de otorgar un bono de 10 mil pesos en dos cuotas con los salarios de julio y agosto, si bien no satisface la exigencia de un aumento de emergencia para los trabajadores de Radio Nacional, deja al menos entrever que por primera vez la empresa toma nota de la difícil situación salarial del medio público.
Repetidamente la conducción de la empresa manifestó su objetivo de revertir la baja salarial que afectó a Radio Nacional como a todos los medios públicos durante el gobierno de Cambiemos sin embargo el poder adquisitivo de los trabajadores no dejó de caer hasta límites insoportables, como los actuales.
El otorgamiento de un incremento salarial para el periodo mayo-diciembre de 2021 del 20 por ciento (aun cuando la parte empresaria aceptó que la paritaria anterior había estado muy por debajo de la inflación) y cuando en todas las dependencias del Estado, medios públicos incluidos, se han otorgado aumentos muy superiores (que van del 40 al 46 por ciento) pone a la Radio Pública en un grado de discriminación que es urgente resolver.
La FATPREN, en cumplimiento del mandato del plenario realizado el 19 de junio próximo pasado reitera su exigencia de que el importe del bono actual sea incorporado al salario, así como el adelantamiento de la revisión paritaria fijada recién para noviembre.
Las y los trabajadores de prensa de Nacional nos asumimos como esenciales y esa es la razón por la que no hemos realizado medidas de fuerza durante la Pandemia. Es tiempo de que Radio y Televisión Argentina también nos considere esenciales a la hora de fijar nuestros salarios.
